Contactar usuario

Usuario desde el 28 d abril, 2010

Felipe Harboe

Abogado. Diputado por Santiago. Senador electo por la VIII Cordillera.

Contenidos Publicados

11 Columnas

Agenda corta de seguridad 2015

El gobierno envió al congreso nacional un proyecto de ley  al que se le ha denominado “Agenda corta de seguridad”. En ella el gobierno se hace cargo de una realidad incómoda: las bajas penas efectivas que reciben los autores de los delitos de mayor ocurrencia y que afectan a la ...

Compensaciones eléctricas

En reciente columna, Patricio Segura sindica a la moción boletín 9234-08 que contempla un sistema de compensaciones en las tarifas eléctricas como un mecanismo destinado a “acallar la furia territorial” insinuando que dicha modificación buscaría instalar un mecanismo de “pag ...

Las cifras otra vez

Hace algún tiempo publiqué en mi blog y por medio de una carta en un periódico de circulación nacional mi molestia y preocupación producto de que el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, había presionado al equipo técnico del INE para realizar cambios en la metodolog? ...

Defraudacion bancaria: ¿quién se hace responsable?

Las recientes (y crecientes) estafas electrónicas en portales bancarios y clonaciones de tarjetas de débito y de crédito han reeditado un debate que me permití plantear hace ya algún tiempo: la responsabilidad por dichas defraudaciones. Hoy por hoy es la propia víctima de una ...

EQUIFAX: Venta de datos para burlar la ley

Hace algunos días recibí vía redes sociales una solicitud de DM (mensaje directo). Al abrir esta ruta de comunicación, un ciudadano, profesional que se desempeña como alto ejecutivo de una casa comercial, apeló a su sentido de responsabilidad social y me comunicó que más allá ...

SOS: Democratizar la Seguridad

Desde la última campaña electoral, escuchamos hasta el cansancio promesas que rayaban en la invención de la rueda por parte del actual gobierno en materia de seguridad. Hoy la realidad dice otra cosa: el último estudio de Paz Ciudadana revela que los índices de victimización han ...

Dicom: ¿Ciudadanos riesgosos?

Las economías modernas poseen sofisticados sistemas de registro de morosidades, destinados a evaluar los riesgos de los potenciales sujetos de crédito, lo que parece lógico y necesario para dar relativas certezas a las relaciones crediticias.En Chile, producto de la mala regulación ...

ciudadanos riesgosos

Las economías modernas poseen sofisticados sistemas de registro de morosidades destinados a evaluar los riesgos de los potenciales sujetos de crédito, lo que parece lógico y necesario para dar relativas certezas a las relaciones crediticias.En Chile, producto de la mala regulación ...

Presupuesto 2011 o cómo cambiar en el camino

El Gobierno de Sebastián Piñera asumió con un discurso basado en la eficiencia. Se nos prometió que el estado funcionaría como reloj y que llegaba a asumir un equipo de excelencia.A nueve meses de haber asumido, salvo el rescate de los mineros, la evaluación  en esta materia ...

El abuso DICOM: protejamos nuestros datos personales

Ya son millones las personas que se han visto afectadas por el uso y abuso de sus datos personales. El lucrativo negocio de la administración y gestión de bases de datos, está generando el empobrecimiento de miles de personas, que ven cómo diversos ámbitos de la sociedad les cierr ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos sólo dedican 2,4 horas