Contactar usuario

Usuario desde el 17 d febrero, 2012

Samuel Leiva

Soy el Coordinador Regional de Campañas de Climate Action Network en Latino América CANLA.

Contenidos Publicados

8 Columnas

La nefasta alianza para evitar proteger a los #Glaciares en Chile

Los glaciares en Sur América han sido parte de la creciente preocupación respecto de los efectos esperados del Cambio Climático, esto ya que varios países de la región dependen de ellos para asegurar agua a su población. [texto_destacado]Los ya presentes efectos del Cambio Cli ...

¿Puede Chile llegar a ser 100% renovable en el 2050?

Desde la ciudadanía está creciendo cada vez más la convicción de que Chile puede llegar a tener 100% de energía renovable para el 2050. Chile deberá entregar su plan de acción climática en diciembre y los niveles de ambición son muy poco ambiciosos si lo comparamos con la real ...

Por qué es importante la nueva Encíclica papal sobre el medio ambiente

Gran expectación ha generado el lanzamiento de la Encíclica Laudato sii (Alabado seas). Sobre la protección de la casa común, del Papa Francisco, que será publicada el 18 de junio y se referirá a la protección del Planeta. Al mismo tiempo que la máxima autoridad de la ...

El talón de Aquiles del futuro de la Ley de Pesca

Las principales pesquerías de Chile están en crisis y debemos buscar formas de recuperarlas y sustentarlas. Algo que, a esta altura, resulta mucho más fácil de decir que de hacer. Las medidas de administración amparadas en la “ley corta” que se promulgó en 2001 y que expir ...

El talón de Aquiles de la sustentabilidad en la ley de pesca

En Greenpeace estamos profundamente convencidos que las cuotas de pesca deben ser estrictamente determinadas por las recomendaciones científicas  para asegurar la sustentabilidad en la nueva ley de pesca. Pero el escenario es otro: la nueva ley continúa definiendo que las capturas ...

Protección Internacional de los Recursos Pesqueros

Esta semana pudo convertirse en una semana histórica para la protección del Jurel y los ecosistemas marinos en aguas internacionales en el océano más grande del mundo. De haber sido ratificada la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (ORP-PS) por parte del Senado de Chi ...

La protección del Pacífico Sur, no es sólo del Jurel

Durante estos días, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, presidida por el senador Juan Pablo Letelier, deberá conocer el proceso de ratificación de la “Convención para el Manejo y Conservación para los recursos Pesqueros de Alta Mar en el Pacífico Sur”, nombre la ...

El depredador disfrazado y la protección del jurel

Este lunes (26 de marzo), los representantes de la pesca industrial acudieron a la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, para impedir que Chile se haga parte de la Convención sobre la Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros en Alta Mar, en el Océano Pacífico ...

Nuevo

Popular

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

Es la forma en que la sociedad se hace cargo de sus desigualdades y barreras de entrada. Y eso es lo que, afortunadamente, han demostrado los últimos resultados del 8% del FNDR. Es un paso correcto en la s ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Resultados del 8% FNDR: Un paso correcto en equidad territorial

Es la forma en que la sociedad se hace cargo de sus desigualdades y barreras de entrada. Y eso es lo que, afortunadamente, han demostrado los últimos resultados del 8% del FNDR. Es un paso correcto en la senda de la equidad territorial.