Contactar usuario

Usuario desde el 27 d octubre, 2011

Andrea Slachevsky

Neurologa. Universidad de Chile PhD en Neurociencias Universidad Pierre et Marie Curie. Paris VI. Francia Vicepresidente Coprad (Corporación Profesional de Alzheimer & Otras Demencias) Academica Facultad de Medicina Universidad de Chile Neurologa Unidad de Neurología Cognitiva y Demencia. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Neurologa. Servicio de Neurología. Universidad de Chile http://www.coprad.cl

Contenidos Publicados

10 Columnas

El Alzheimer y otras demencias en Chile: Un posible momento histórico

El 18 de agosto del 2015, la Ministra de Salud, Dra. Carmen Castillo, sometió a consulta pública la propuesta de un Plan Nacional para las demencias, resultado del trabajo de una mesa interministerial, convocada por el MINSAL. Esto constituye el tercer hito en el desarrollo de una po ...

La actriz Blanca Lewin y el monstruo del Alzheimer

Blanca Lewin @blancalewin por un plan de Alzheimer y otras demencias en Chile No te olvido www.coprad.cl firma por un plan de Alzheimer y otras demencias en Chile en  www.noteolvido.cl

El monstruo del Alzheimer

Karen Doggenweiler (@karendTV) y el monstruo del Alzheimer Firma por un Plan Nacional de Alzheimer y otras demencias en www.noteolvido.cl, www.coprad.cl

El monstruo del Alzheimer

Paulina Urrutia y el monstruo del Alzheimer Campaña por un Plan Nacional de Alzheimer y otras demencias en Chile Firma por un Plan Nacional de Alzheimer y otras demencias en www.noteolvido.cl www.coprad.cl

El monstruo del Alzheimer

¿Qué explica que un monstruo sea el principal protagonista de la Campaña, "No te olvido, por un Plan Nacional de Alzheimer", lanzada por Coprad y Senama? Creemos que él nos ayuda a esclarecer nuestra relación con el Alzheimer y nos permite identificar lo que debemos hacer para ...

Llamado a la paz y respeto entre Israel-Palestina

Hay tres jóvenes israelíes asesinados, hay un joven palestino quemado vivo, hay más de 100 niños palestinos muertos por los bombardeos de Israel en Gaza. La población inocente que está siendo bombardeada, crece a cada momento. Y cada día los muertos se incrementan. Las violac ...

2014: año decisivo para el alzheimer y otras demencias

A poco de conmemorarse un año de la muerte de la destacada actriz Myriam Palacios, otra víctima del alzheimer en Chile y de la ausencia de políticas públicas de salud que la ayudaran a afrontar su enfermedad, nos preguntamos acerca de cuán concientizados estamos los chilenos en to ...

Las razones de por qué el Alzheimer es una prioridad de salud pública

¿Por qué solicitar políticas públicas para el Alzheimer?, ¿qué justifica exigir que se considere esta incurable enfermedad como una prioridad de salud? y ¿cómo podemos entender que en Chile nos hemos olvidado de quienes la padecen? Ocho razones demuestran que nos enfrentamos ...

Alzheimer: una prioridad que no puede seguir en el olvido

Se acercan las elecciones presidenciales y parlamentarias, y junto con conocer los programas de gobierno de los candidatos, urge saber sus propuestas acerca de cómo pretenden resolver problemáticas del ámbito de la salud, como por ejemplo, el fuerte incremento del Alzheimer y otras ...

Efecto Alzheimer: soluciones hoy para una crisis del mañana

En el Chile de hoy, los adultos mayores constituyen, en cantidad, más de la mitad de los niños menores de 15 años. Para el 2025 habrá tantos adultos mayores como menores de 15 años, y a partir de ese momento, la pirámide etaria comenzará a invertirse. Para el 2050, los mayores d ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos sólo dedican 2,4 horas