
Contenidos Publicados
La contundente legitimidad de un cambio de modelo
El importante aumento de la participación electoral en la segunda vuelta presidencial, que movilizó a más de ocho millones cien mil electores -cifra incluso más alta que en el plebiscito de 1988- y que implicó la incorporación de dos millones de votantes nuevos (probablemente jó ...
Aquí ha pasado de todo
“Hay un 5% de los chilenos que haga lo que haga, nunca va a pisar la cárcel”, se lee en los créditos de la recientemente estrenada “Aquí no ha pasado nada” de Alejandro Fernández Almendras (AFA), película basada en el caso de Martín Larraín que muestra los vicios de una ...
El engranaje fáctico
Algunas visiones optimistas han querido ver en la compleja crisis por la que está atravesando la UDI al verse comprometida en la arista política del caso Penta, una posibilidad favorable para que de una vez por todas se separen aguas entre la Alianza y los empresarios. [texto_dest ...
Europa ni siquiera para los europeos
En las últimas semanas, tres países europeos han vivido situaciones de gran complejidad en sus fronteras en que el común denominador ha sido la restricción de entrada a sus territorios a migrantes que huyen del hambre, el conflicto armado y la miseria de sus países de origen para ...
La impopular apuesta por la integración
A la luz del reciente fallo de la corte internacional de justicia de La Haya en el litigio con Perú, la argumentación esencialmente jurídica que Chile no tiene temas limítrofes pendientes, claramente se quedó corta. Cuestión que podría volver a ocurrir en el nuevo flanco abierto ...
Efecto en cadena
Aunque el propio Piñera había adelantado una “noche de cuchillos largos” frente al adverso resultado de las presidenciales y parlamentarias para la Alianza, asistimos a más que una cobrada de cuentas en el sector. Lo que está en juego, incluso más allá de las movidas estraté ...
Lo que la primera vuelta nos dejó
Será la incertidumbre que introduce el voto voluntario (del cual varios se arrepienten tras haberlo negociado en su momento, a cambio de la inscripción automática); un exceso de confianza en las cuestionadas encuestas que indujeron a proyecciones erradas; o los efectos de la soberbi ...
Los coletazos de la soberbia
Intocables. Así se sentían Contreras, Krassnoff, Espinoza, Moren Brito y el resto de los genocidas autores de las más graves violaciones a los derechos humanos de miles de chilenos en dictadura, en la cárcel militar Cordillera que funcionó en Peñalolén durante ocho años, hasta ...
Lujo para genocidas e indignidad para los privados de libertad
Tras una controvertida entrevista a 40 años del golpe de Estado, en que el genocida de lesa humanidad Manuel Contreras no mostró ni un ápice de arrepentimiento por ser el autor intelectual de sistemáticas violaciones a los derechos humanos en dictadura y por las cuales está conden ...
Los «cómplices pasivos»
El Presidente Sebastián Piñera sorprendió a su sector político cuando en una entrevista el fin de semana pasado, afirmó respecto del golpe de Estado y las violaciones a los derechos humanos que “hubo muchos que fueron cómplices pasivos” e incluso fue más allá, al cuestionar ...