Contactar usuario

Usuario desde el 16 d abril, 2010

sergio donoso

Contenidos Publicados

7 Columnas

¿Hacia donde va la Concertación?

En la semana en que se discutían las partidas de Educación del Presupuesto Nacional, luego de siete meses de movilizaciones estudiantiles, se publicó una carta-declaración de un conjunto de personalidades de la Concertación y de la derecha.Posiblemente haya solo un precedente ante ...

¿La ley anti-díscolos restringe la democracia?

Entre “gallos y media noche” se aprobó la llamada ley anti-díscolos, que establece un plazo de un año para que un militante de un partido político pueda desafiliarse de él y presentarse como candidato independiente.Llama la atención que se apruebe esta ley política, ...

Pueblos originarios: ¿Que 20 años no es nada?

En 1991 Patricio Aylwin envió al Congreso un proyecto de reforma constitucional de reconocimiento de los pueblos originarios. No obtuvo los “quórum” constitucionales necesarios que establecía la Constitución de 1980. Diversas variaciones de esa proyecto no fueron aproba ...

200 años de Independencia, 19 años de democracia

Al celebrarse los 200 años de independencia de Chile, independencia conseguida por la acción mancomunada de los países latinoamericanos bajo dominio colonial, vemos que la fuerza del paradigma neoliberal, basado en que el mercado resuelve todos los problemas de la sociedad moderna, ...

Chile y el Huascar

 El diario La Tercera del 25 de Agosto ha reproducido una declaración del dirigente del PPD y ex Ministro de Defensa Francisco Vidal sobre la eventualidad de la devolución del Huascar al Perú. : "El huáscar no se hunde ni se devuelve. Esto es tan absurdo co ...

Garantías para las personas; del Sernac al Auge

El Mercurio titula el 29 de julio “Gobierno desecha idea de SERNAC financiero y opta por fortalecer las atribuciones del actual en tres áreas”.Piñera había sorprendido en la campaña presidencial con el SERNAC financiero.Por el 2005, junto a la nueva ley del consumidor d ...

Necesidad de una reforma tributaria

Chile tiene una estructura tributaria muy parecida al resto de los paieses de América Latina y muy diferente a la de los paises desarrollados.Esta estructura tributaria se caracteriza porque el Indice de Gini, que mide la distribución de ingresos, es casi idéntico antes de pagar imp ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente