Contactar usuario

Usuario desde el 23 d agosto, 2011

Observatorio Género y Equidad

Contenidos Publicados

9 Columnas

Nuestro desafío creativo

A finales de los noventa, la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo coordinada por Javier Pérez de Cuellar emitió un informe dirigido a la Unesco que se convertiría en un referente obligado para las políticas culturales en todo el mundo. El documento, llamado “Nuestra Dive ...

La movilización de las comunicaciones

Chile se movilizó y cambió. Las manifestaciones y protestas traspasaron las barreras de los medios de comunicación y fue una de las chispas que encendió en masividad y adhesión. 50 mil, 100 mil, 150 mil personas en las calles, no pudieron ser obviadas por los medios de comunicaci? ...

La criminalización de la protesta mapuche

La aplicación de la Ley Antiterrorista, en el procesamiento de los presos políticos Mapuche de Choque, implicó numerosas arbitrariedades, faltas de garantías y violaciones al debido proceso. Hubo secreto en la investigación, excesiva prisión preventiva, testigos sin rostro y cond ...

Sociedad Civil y los Derechos Humanos en el Congreso

Aprobado el proyecto de ley sobre no-discriminación en el Senado, proponemos mirar de manera más global la incidencia de la sociedad civil en las decisiones legislativas de nuestro país. Aquella depende de distintos factores institucionales y sociales. En primer lugar, varía según ...

Chile, un Estado en deuda con la vida de las mujeres

El Estado de Chile ha suscrito importantes instrumentos internacionales que lo comprometen  a eliminar la violencia contra las mujeres. Uno de estos es la Convención Interamericana para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia contra la Mujer Belem do Para, que define la viol ...

El retoque a la agenda oculta de la Miss Gabinete

En febrero de 2010, cuando Sebastián Piñera presentó a su gabinete, llamó la atención una mujer que sin mediar palabras, la prensa amarillista la denominó como "Miss Gabinete". En esa oportunidad gran parte de las mujeres rechazamos la sobrevaloración de la imagen de l ...

El cinismo y la hipocresía: ¿el carácter de la derecha chilena?

Hay mucho cinismo e hipocresía aplicado con alevosía en la forma de actuar de la derecha chilena, desde sus distintos espacios de poder.Dos ejemplos son suficientes para describir lo anterior, ambos en torno a la problemática de la violencia contra las mujeres en todas sus formas.La ...

La necesidad de un nuevo Chile

Una nueva tragedia golpea a nuestro país. Esta vez una tragedia aérea que sumerge en las aguas profundas del océano los sueños y la generosidad de un puñado de chilenas y chilenos que viajaban al archipiélago Juan Fernández, comprometidos con un pequeño poblado afectado por el ...

El tiempo recobrado

A la memoria de Raúl Ruiz  Es alrededor de esta imagen atrapada en las marchas de los estudiantes que mostramos y hablamos sobre los latidos de la calle con alusión al tiempo, a las imágenes que han puesto en ella los estudiantes, al “tiempo recobrado” que traj ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente