Contactar usuario

Usuario desde el 06 d junio, 2020

Igor Ernesto Lepe

Sociólogo, Doctor (c) en Historia PUCV.

Contenidos Publicados

6 Columnas

Un craso error

Hay una historia, en una remota región del mundo, sobre un personaje público que logró gran notoriedad por sus habilidades políticas y comerciales. Su determinación, carácter y ambición le permitieron llegar a lo más alto, usando toda clase de artimañas, pero buscando siempre ...

La triste historia de la transición 2.0

En marzo del 2018, tras asumir su segundo mandato, Piñera propuso a la oposición detener la guerra declarada por su propio conglomerado durante el período anterior (cuyo objetivo era la destrucción del programa de gobierno de Bachelet), y planteaba de paso a la ciudadanía detener ...

El eterno retorno

A principios del siglo XX, mientras las élites globales vivían un bacanal romano, una vida de excesos y lujos, en las profundidades de la tierra un ruido tembloroso avanzaba por galerías subterráneas amenazando con hacer estallar todo. Era el fascismo, un movimiento de odio que el ...

Democracia Protegida: comparación del programa de Kast y el de Büchi

¿Qué hay en común entre el programa de José Antonio Kast y el programa de Hernán Buchi, candidato del pinochetismo derrotado en 1989? Kast ha logrado articular tras él a buena parte de la derecha, generando una polarización que no se veía desde 1990. Recordemos que el 2019 ...

Filosofía y pandemia

Al comenzar la pandemia dos voces asomaron de inmediato en el debate: la biología y la filosofía ¿el tema en común? La muerte. Desde esa provocación los debates sobre el Covid-19 entre Slavoj Žižek, Judith Buttler, Jean Luc Nancy, Giorgio Agamben y Byung Chu, entre otros, propus ...

La historia se repite dos veces: Primero como farsa y luego como tragedia

El liberalismo se traiciona a sí mismo cuando renuncia a sus bases filosóficas en busca de un programa desbocado de acumulación sin restricciones. En el momento mismo en que alguien piensa que el ejercicio de la libertad de un sujeto, sin tomar en cuenta sus efectos, no tiene consec ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.