
Contenidos Publicados
No sólo #ChiloéEstáPrivao
La crisis social y ambiental en la Región de los Lagos difícilmente ha dejado indiferente a alguien de la zona. Independiente de la eventual existencia de responsables puntuales en la catástrofe, su impacto en la economía de muchos hogares es tal, que a nadie debiera sorprender la ...
Brecha digital en Chile: cables más, cables menos
La semana pasada se dieron a conocer los resultados de la Encuesta 2013 sobre acceso a Internet en Chile, que trajo como novedades un ligero aumento en los hogares con acceso a internet, llegando al 62%, y una mayor diversidad en las tecnologías de acceso, especialmente en sectores hi ...
Ciber-vigilancia y el fin de la utopía digital
Impacto ha causado la reciente noticia de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos estaría espiando a cientos de miles de personas en todos el mundo a través de dispositivos de radiofrecuencia instalados sigilosamente al interior de sus computadoras personales. Si ...
El complejo panorama previsional chileno
Cada cierto tiempo el sistema de pensiones se vuelve portada de más de algún medio de prensa por hechos desfavorablemente noticiosos. Pese a que las AFP realizan un gasto importante en publicidad para promocionar sus rentabilidades (cuando las hay), lo cierto es que las noticias más ...
La desigual movilización digital
Si hay una plataforma comunicacional que ha sido utilizada hasta el hartazgo en estas elecciones por candidatos en busca de obtener un cargo de elección popular, ha sido el mundo de las redes sociales. Lo que hasta la elección municipal del2008 era una cosa extraña, en la presidenci ...
Y después del Estado de Bienestar, ¿qué?
A mediados de los años 40’, Friedrich Hayek publicó su célebre obra “Camino de Servidumbre”, donde señalaba que las diferentes formas de socialismo llevadas a cabo en aquella época, podían desembocar igualmente en un alto control de la vida de los ciudadanos, así como en u ...
Redescubriendo la economía social de mercado
Hace pocos días, Ignacio Walker encendió nuevamente algún grado de debate ideológico al interior de la Concertación, al evidenciar las diferencias entre el Estado de Bienestar socialdemócrata y el concepto de la Economía Social de Mercado, históricamente vinculado a posiciones ...
Moderación y principios en el debate liberal
En el último tiempo hemos presenciado un progresivo enrarecimiento del ambiente político nacional. Ante el desprestigio de la clase política y el auge de los movimientos sociales, la respuesta, desde diversos sectores políticos, pareciera ser la radicalización y el levantamiento d ...
Centralismo y representación política de las regiones
Se ha reinstalado en el debate público el siempre pendiente tema de la reforma al sistema electoral binominal. Este ha sido un asunto cuestionado prácticamente desde el retorno mismo a la democracia; sin embargo, nunca se han alcanzado los quórums parlamentarios ni los acuerdos nece ...
Chile: ¿país de muy alto desarrollo humano?
Recientemente salió publicada la edición 2011 del Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas. Este indicador busca superar al cuestionable Ingreso per Cápita como medida de desarrollo de los países, ponderando además el progreso en salud y educación de cada una de las nacion ...