Contactar usuario

Usuario desde el 14 d octubre, 2016

Grumilda Dominguez Rojas

Presidenta de la Organización de Mujeres Inmigrantes WARMIPURA Recoleta.

Contenidos Publicados

3 Columnas

Por qué nos organizamos las mujeres migrantes

En Recoleta en estos últimos años se han conformado muchas organizaciones de inmigrantes y dentro de ellas se destaca las organizaciones de mujeres inmigrantes que vamos tomando protagonismo, una de estas organizaciones es WARMIPURA Recoleta, nuestro nombre es un término quechua que ...

Mujeres inmigrantes, derechos fundamentales y derechos de las mujeres

La lucha de la mujer es latente, el fenómeno social actual de la migración femenina obedece a la globalización y como consecuencia social miles de mujeres dejamos nuestros países y familias. Antes las mujeres salíamos por reunificación familiar  cuando el hombre estaba en el exi ...

Desde la diversidad construyamos participación vecinal

La situación de los barrios en la comuna de Recoleta, más allá de lo urbanístico, pasa hoy día por una compleja composición social, la presencia de comunidades extranjeras en su mayoría inmigrantes sudamericanos y del Caribe que trasladan costumbres e idiosincrasias propias de s ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.