Contactar usuario

Usuario desde el 07 d septiembre, 2016

Gabriel Anich Sfeir

Estudiante de Derecho, Universidad de Chile. Rancagüino y marista. Me gusta la historia, las ciencias políticas, los libros, las artes y el cine. En fútbol soy de O'Higgins y del Real Madrid.

Contenidos Publicados

4 Columnas

Falange sin retorno

¿Quién fue el gran perdedor de las elecciones del pasado domingo 19? Sin dudas, la Democracia Cristiana. El partido de Alameda 1460 apenas alcanzó 14 diputados de 155 (versus 43 de sus socios de izquierda en la Nueva Mayoría) y en el Senado tendrá 6 curules de 43. La crisis ya est ...

Los ‘Lepenistas’ criollos

En tiempos de crisis, pareciera que las masas se aferran a los caudillos. Cuando la política tradicional desencanta a los votantes, surgen aquellos líderes que prometen “barrer” con todo. Con la clase política, con el desempleo, con la baja productividad, con la delincuencia, co ...

¿Están sobrevaloradas las elecciones municipales?

“Las municipales son el mejor pronóstico para la presidencial”, “Quien gane las municipales será el próximo Presidente”. Estas son sólo algunas de las frases que se escuchan en tiempos de elección de alcaldes y concejales, como lo es el año actual. Partidos y coaliciones ...

El Senado chileno y su deuda con las regiones

En nuestro país constantemente se debate sobre cuán centralizado o descentralizado deben ser su gobierno y administración. Los últimos días han sido escenario de la discusión del proyecto que pretende crear la figura del “Gobernador Regional”, permitiendo la elección popular ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente