Contactar usuario

Usuario desde el 28 d marzo, 2011

Hernan Astaburuaga

Ingeniero en Industrias de la Madera en la Universidad de Talca; ex Presidente Centro de Alumnos de su carrera, Secretario de Cultura de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Talca, en este periodo forma la Asociación de Bandas de la Universidad, e implementa junto a la Secretaria por primera vez Talleres Culturales fomentando la participación y recreación. luego es llamado a asumir la dirección de la Secretaria de Cultura de la FEDEUT, durante ese año junto a su equipo concreta, entre otros proyectos, la creación de una sala de ensayos equipada para bandas de rock y la consolidación de los Talleres Culturales. el 2007 ocupa el cargo de Secretario General. Durante ese año se lanza su candidatura a la presidencia de la FEDEUT para el periodo 2008, esta elección la gana con un 89.6% de la votación. Desde ahí pone en marcha una serie de proyectos, dentro de los cuales se destacan; la implementación de una sala cuna para la Universidad de Talca, que finalmente es rechazada por las autoridades universitarias de la epoca; la conformación de una Asociación de Padres Universitarios; un proyecto de desarrollo comunitario en la Provincia de Cauquenes involucrando a los estudiantes desde su perspectiva de actores sociales relevantes, de futuros profesionales sin perder de vista su condición de individuos en vías de formación y conectados con su entorno. Participa activamente como Representante de la Universidad a nivel Nacional en el CONFECH Así mismo en su calidad de Presidente de la Fedeut, es parte de la mesa regional de voluntariado en conjunto con el INJUV, el TECHO PARA CHILE, y el HOGAR DE CRISTO, en la cual mantiene contacto permanente con dirigentes sociales de los más variados sectores, y participar activamente en conjunto a la ONG SUR-MAULE como Co-ejecutores de un proyecto financiado por la DOS para la confección de agendas juveniles de discusión interregionales. En las elecciones municipales de 2008 es uno de los candidatos del PS en Talca y de los 16 candidatos de la concertación obtiene la 5° mayoría. Aun cuando no es electo genera un piso de adhesión solido. Durante los años 2009 y 2010 es presidente del centro cultural Jóvenes por el Maule, que genera actividades enfocadas al desarrollo local. El 2010 Es electo presidente del partido socialista en la comuna de Talca integra la mesa de Partidos de la concertación. El 2012 nuevamente es electo Presidente del PS y Concejal de la Comuna de Talca, siendo el concejal más joven en la historia de esta ciudad. Fue delegado al último congreso ideológico del PS.

Contenidos Publicados

7 Columnas

El desafío de Talca: futuro e innovación

Durante muchos años nuestro país ha buscado por distintas vías lograr el tan anhelado desarrollo. Se han hecho esfuerzos gigantescos  desde principios de siglo. Un ejemplo notable por su impacto es “el modelo de desarrollo por sustitución de importaciones”, experiencia del sig ...

¿Por qué #ChaoBinominal?

Tal como la pérdida de la confianza de las personas en los supuestos beneficios de nuestro modelo económico, la pérdida de legitimidad del sistema político a más de 20 años del retorno a la democracia es un hecho incontrovertible. Hoy la modificación del sistema electoral binom ...

Las vueltas de la vida

“Lo que buscamos es conocer la verdad y que se haga justicia”. ¿Cuántas veces hemos escuchado la frase anterior en la Historia reciente de Chile? La respuesta, independientemente de la edad, nivel cultural e interés de las personas por la contingencia nacional, seguramente será ...

Los honorables necesitan un cable a tierra

La dieta parlamentaria, así como las asignaciones y otros conceptos percibidos directa o indirectamente por los parlamentarios, es y siempre será un tema polémico. Y si bien puede ser discutible la necesidad, monto y oportunidad del último polémico aumento, temas sobre los que ya ...

Aysén y la lucha contra un gobierno de “intransigentes”

Hay dos cosas que quedan meridianamente claras al observar la forma en que el gobierno ha enfrentado el conflicto social de la región de Aysén: La primera es que sigue sin comprender la naturaleza, profundidad y complejidad de los conflictos sociales y la segunda es que ha decidido a ...

Eufemicidios históricos

Un clásico ejemplo de eufemismo en las clases de  castellano de la década de los 90, era el usado para referirse al acto mediante el cual nace un niño, sustituyendo la palabra parir por “dar a luz” u otros aún menos adecuados como “mejorarse”. Este ...

La ley del garrote

Los movimientos sociales en Chile nunca han sido bien vistos por el Estado. Desde sus orígenes, a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, fueron percibidos como un mal que había que combatir: se decretaba el estado de sitio en aquellos lugares en donde se desarrollaban y fueron ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.