
Contenidos Publicados
Por un nuevo trato hacia los inmigrantes
El ser humano ha vivido más tiempo de su existencia como nómade que como sedentario y, particularmente en el caso de América, la trashumancia es un elemento fundante, lo que hace que la migración solo pueda entenderse como un derecho y una conquista ancestral. Estas últimas se ...
Hacia una sociedad de los datos
Hoy celebramos una tecnología, un medio de comunicación, una forma de vida que ha transformado el mundo más rápidamente que ningún otro invento. En menos de 30 años Internet se multiplicó por el mundo para crear una red de dispositivos conectados que permitieron que el acceso a ...
Elecciones y sociedades del futuro
Hay un desafío político creciente para América Latina, especialmente ahora que entramos en un nuevo ciclo de elecciones presidenciales: avizorar el futuro y definir políticas públicas para sociedades cada vez más determinadas por realidades de cambios acelerados y nuevos. Camb ...
La gran fractura que recorre el mundo
Por diversas razones, en las últimas semanas me ha tocado escuchar una propuesta con similares palabras: “ha llegado la hora de convocar a los filósofos en esta región, a ver si nos dicen cómo salir del abismo”. Esa podría ser una buena idea porque en nuestras sociedades se e ...
La confidencialidad de los testimonios en el Informe Valech
Por decreto presidencial el año 2003 se creó, durante mi presidencia, la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura, liderada por monseñor Sergio Valech que buscaba reunir la verdad sobre las torturas y violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura milita ...
G-20: el camino hacia Argentina
En pocos días más el denominado G20 tendrá su cita en Hamburgo. El grupo de países industrializados y los llamados emergentes revivirán su encuentro anual, pero esta vez con una variante no menor: por Estados Unidos se sentará a la mesa Donald Trump. Su voz será distinta a la d ...
¿Hay primacía tras el ‘America first’?
La reciente gira internacional de Donald Trump al Medio Oriente y Europa demostró la intimidad de su pensamiento cuando dice: “America First”, América Primero. Si ello puede ser entendido como eje de su política interna, es evidente que tal idea-fuerza se torna incongruente cuan ...
Resignifiquemos la paz y la democracia para el desarrollo y la justicia social en América Latina
Hace unos días estuve en Guatemala en la celebración del 30 Aniversario Acuerdo de Esquipulas I, primer paso para poner fin a la guerrilla en Centroamérica. Liderado por los entonces presidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, este acuerdo generó una es ...
Una sociedad de derechos… sin deberes
El pasado 19 de junio vivimos las primeras primarias municipales abiertas a voto ciudadano. Luego de una accidentada inscripción de candidatos por parte de la Nueva Mayoría y en pleno período de Encuentros Locales Autoconvocados en los que se discuten sobre lo que queremos para nues ...
Hacia una sociedad de bienes y servicios colaborativos
Estamos ante un cambio de época trascendental. El mundo, tal como lo conocemos, estructurado en base al vínculo entre el Estado y el mercado está siendo fuertemente modificado por la irrupción un tercer agente: la red y las tecnologías. [texto_destacado] La revolución digital ...