Contactar usuario

Usuario desde el 08 d marzo, 2011

Ignacia Fernández

Contenidos Publicados

7 Columnas

Voluntad para descentralizar y hacerse cargo de lo que ello implica

Que como país estamos atrasados en materia de descentralización en el concierto regional, es una conclusión a la que se puede llegar rápidamente tras revisar los procesos de descentralización de Perú, Colombia y Ecuador, países cuyas experiencias se analizaron en el Seminario de ...

Lecciones del conflicto indígena

Por estos días se celebrará en Nueva York la Cumbre Especial sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, donde se firmará un nuevo acuerdo mundial para el desarrollo, la superación de la pobreza y la desigualdad, que compromete a los Estados miembros de la ONU con 17 objeti ...

El Diálogo como herramienta para superar la pobreza rural

Dialogar, creando un ambiente propicio para que las personas que viven en la pobreza rural logren superar su situación, es la propuesta que realiza el proyecto “Impactos a Gran Escala” que desarrolla Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural para que diversos actores ...

¿Cómo se están focalizando los Subsidios y Transferencias del Estado?

En el número anterior de nuestra Serie de Análisis de la Encuesta CASEN hemos visto que, independiente de la medición de pobreza que consideremos, la cantidad de beneficiarios del principal programa de superación de la pobreza chileno –el Ingreso Ético Familiar- que califican co ...

Factores territoriales e individuales tras la persistencia de la pobreza

Las zonas rurales de nuestro país están en clara situación de desventaja respecto de las zonas urbanas al menos en lo que a pobreza monetaria se refiere (ver Serie de Análisis Encuesta CASEN 2013 N°1). Al contrario de lo que creíamos hasta el 2011, con la Nueva Metodología de Me ...

Nuevo

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena