Contactar usuario

Usuario desde el 14 d diciembre, 2010

roberto Valencia

Ensayista

Contenidos Publicados

8 Columnas

La mancomunión estatal y gremial contra el comercio callejero

La visibilidad que tiene el decomiso de productos y el encarcelamiento de vendedores callejeros por parte de Carabineros en las redes sociales, a través de fotos y videos tomados por ciudadanos, es el registro de un fenómeno histórico, que va de la mano con la dinámica de conformac ...

Sistema de AFP, mercado laboral flexible y modernidad líquida

La flexibilidad del mercado del trabajo es uno de los pilares de la tensión estructural que caracteriza el funcionamiento del sistema de capitalización individual, el cual fue pensado como un  mecanismo de ahorro basado en la responsabilidad de cada trabajador para acumular recursos ...

Gas y mercantilización de lo público en Magallanes

El aumento en el precio del gas para los habitantes de la región de Magallanes encierra una serie de hechos encubiertos y que deberían salir a flote. Lo primero es reconocer la configuración en las funciones del Estado chileno en los últimos treinta y siete años, en lo que se refi ...

Las intervenciones del B. Central y su sustentabilidad en el tiempo

La cuarta intervención del mercado cambiario en once años realizada recientemente por el Banco Central estuvo en la dirección correcta desde el punto de vista estrictamente económico para inyectar mayor liquidez al aparato productivo y así evitar un potencial cuello de botella en ...

¿Y si en vez de llamarlo neoliberalismo le decimos anarcoliberalismo?

En una de sus célebres cátedras en el Collége de France, que más tarde se agruparían en la obra El Origen de la Biopolítica, el filósofo galo, Michel Foucault, nos recuerda un concepto olvidado a la hora de criticar los fundamentos de la noción del neoliberalismo: el ...

Eficiencia: la manipulación ideológica de la derecha

Nuevos tiempos políticos, nuevas construcciones del lenguaje. A partir de marzo somos testigos de la entronización de una nueva palabra que pretende instalarse permanentemente, desde el poder público, en el discurso de nuestra provinciana polis: eficiencia. El término nos sale ...

Camino al Estado penitenciario: Castigo y marginalización

El fuego que consumió la vida de 82 hombres en la cárcel de San Miguel aún no se consume en el pensamiento crítico de nuestra sociedad. Hechos como este pueden ser ubicados bajo el modelo explicativo de la disolución del Estado providencia a costa del Estado penitenciario, plantea ...

Nuevo

Popular

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

Es la forma en que la sociedad se hace cargo de sus desigualdades y barreras de entrada. Y eso es lo que, afortunadamente, han demostrado los últimos resultados del 8% del FNDR. Es un paso correcto en la s ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Resultados del 8% FNDR: Un paso correcto en equidad territorial

Es la forma en que la sociedad se hace cargo de sus desigualdades y barreras de entrada. Y eso es lo que, afortunadamente, han demostrado los últimos resultados del 8% del FNDR. Es un paso correcto en la senda de la equidad territorial.