Contactar usuario

Usuario desde el 11 d noviembre, 2010

Pamela Díaz-Romero

Directora de Fundación Equitas y editora del Barómetro de Equidad.

Contenidos Publicados

5 Columnas

Por una universidad justa y de calidad, cambiemos la PSU ahora

La evaluación internacional realizada por Pearson a la actual PSU fue contundente: los alumnos de la educación técnico-profesional (TP) son discriminados por el sistema de admisión universitario que privilegia la PSU. Esta prueba de selección se basa en la evaluación de conten ...

El Sernam y la polémica: ¿de quién es el oportunismo?

En los últimos días, hemos asistido con perplejidad la arremetida pública de la ministra de Sernam contra lo que ha llamado “la tendenciosa y oportunista” campaña “de ONU Mujeres”. En el marco de la cumbre CELAC-UE desarrollada en Santiago el 24 y 26 de enero y afirmánd ...

Tan lejos, tan cerca: lejos de la ciudadanía, cerca del poder

Las positivas cifras de actividad económica y empleo con que se cerrará el año no fueron argumentos suficientemente convincentes para que la opinión pública y el electorado revirtieran su mala evaluación del gobierno y de los partidos de la Alianza. La elección municipal recién ...

El gobierno y las viudas de Bachelet

Un año atrás, reaccionábamos al discurso del 21 de mayo de 2011 advirtiendo que marcaba un punto de inflexión en la creciente importancia adquirida hasta ese momento por la mujer como sujeto de política pública, y por la equidad de género como objetivo y valor social relevante e ...

¿Qué oposición queremos?

El mismo día y a la misma hora en que los presidentes de los partidos políticos de la Concertación almorzaban con el primer mandatario, en un distendido foro se encontraban los diputados Marcelo Diaz y Antonieta Saa; Sara Larraín, directora de Chile Sustentable, y el vicepresidente ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente