Contactar usuario

Usuario desde el 05 d octubre, 2010

Luis Jaqui

Coordinador político de la campaña presidencial de Marcel Claude y miembro del Movimiento [email protected] a La Moneda. Fundador y actual vicepresidente de relaciones internacionales del Partido Izquierda Unida. Administrador público y Diplomado en Estudios políticos contemporáneos de la Universidad de Santiago de Chile, ex UTE. Rockero, ciclista urbano y activista por la Asamblea Constituyente. #TodosaLaMoneda

Contenidos Publicados

14 Columnas

La «fiesta» de la democracia

Al fin parte la carrera de verdad. Tenemos poco más de cuatro meses para las elecciones presidenciales. El ensayo general de las primarias binominales, que bien podrían haber sido las elecciones internas ya pasó y más allá de la parafernalia y las explicaciones de un lado y otros, ...

Sobran condiciones, que no nos falte voluntad

Tal vez Dylan nunca pensó en Chile -ni mucho menos en la situación de la izquierda- cuando escribió su popular himno The times they are a-changin, pero por estos lados, es donde día a día se agitan las aguas del “país modelo” con el que insisten en vendernos la pomá. ...

Asamblea Constituyente: La necesaria batalla política

La energía desplegada por el movimiento estudiantil el año 2011 permite que las demandas por un cambio estructural en el sistema educativo continúen en la agenda política nacional. Aun teniendo en contra el natural reflujo de un año excepcional, el apoyo no decae y las movilizacio ...

Juventud y procesos sociales: de meteoritos y dinosaurios

Desde hace unos cuantos años hemos venido presenciando un sinfín de transformaciones en el mundo. Algunos eternos despistados, cuales profetas apocalípticos, hablaban del fin de la historia. Otros decían que no hay alternativa mientras promovían modelos de acumulación, depredaci ...

Educación: aspirinas para un enfermo terminal

Durante estos días, el Gobierno dio a conocer una serie de “reformas íntimamente relacionadas, y que tendrán un impacto muy positivo en la calidad de vida, las oportunidades y el futuro de todas las chilenas y chilenos, pero muy especialmente de los jóvenes”. Se trata de la ref ...

¿Ganamos?

El año pasado tuve la osadía de imaginarme y esbozar algunos puntos que parecían relevantes para transformar las movilizaciones de estudiantes en un vigoroso movimiento estudiantil, influido por lo que veníamos haciendo desde hace algunos años. A fines de ese 2010, y ya conociendo ...

La jornada del 4 de agosto

Este Jueves 4 de Agosto de 2011, y cumpliendo más de dos meses en  constante movilización, los/as Estudiantes Chilenos/as secundarios y universitarios convocaron un paro nacional y marchas para nuevamente demostrar la fuerza que ha ido adquiriendo el Movimiento Estudiantil, supe ...

Por una nueva educación y una nueva democracia para Chile

Asistimos a una movilización de magnitud histórica, que supera reivindicaciones gremiales y expresa el rol cada vez más protagónico que las mayorías exigen en la definición del destino del país. Hoy nuestro anhelo es construir un sistema público de educación, gratuito y de cal ...

Educación pública, laica y gratuita para [email protected]

Al día de hoy,  hay más de 300 colegios y liceos movilizados y tomados en Chile, así como una veintena de universidades que continúan con sus actividades paralizadas. La demanda parece ser común y muy conocida: los estudiantes chilenos queremos que el Estado se haga cargo de ...

Educación: por un diálogo democrático

Este 2011, es el año de la Educación Superior, el paso lógico luego de que el parlamento binominal, aprobara en Febrero eso que Lavín llamó "reforma para el fortalecimiento de la educación pública"; esa educación pública que solo existe en su imaginario.Hemos vivido ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores