Contactar usuario

Usuario desde el 27 d julio, 2010

Marcelo Aliaga

Contenidos Publicados

6 Columnas

La falacia de la alta participación en las primarias

Estamos asistiendo al reforzamiento diario del discurso de la alta participación en primarias. Como mantra, se nos ha bombardeado un resultado sin igual, que vencimos todos los pronósticos, que otros países nunca llegan a nuestra cifra, en fin, que nuevamente hemos asistido a un act ...

El gran virus del Estado

Durante esta semana hemos visto cómo puede afectar en el mundo real un problema computacional, en este caso, en el poder judicial. Esta vez no fue una cola inmensa por un sistema que “se cayó” en algún servicio público o por un “error administrativo de carácter informático? ...

Votando bajo la influencia del alcohol

Ante la aprobación de la nueva Ley de Alcoholes y la problemática que intenta abordarse en virtud del riesgo de conducir y beber alcohol siendo un peligro para la sociedad, es necesario analizar cuánto afecta a nuestra sociedad la toma de decisiones influenciadas por el alcohol que ...

¿Protección de datos personales?

Como se habrá dado cuenta a esta hora del partido, la información  se vuelve cada vez más importante y como versa el que se ha convertido en el mantra de algunos: “información es poder”. Asistimos a un punto en que la información se vuelve a cada paso más esencial, y en ...

OpenStreetMap: mapeando Chile

OpenStreetMap (OSM) es un proyecto colaborativo de generación de información geográfica. Nace en los primeros años del siglo XXI como forma alternativa de generación y obtención libre de datos geográficos, en donde voluntarios de distintos lugares del planeta agregan caminos, ca ...

De vírgenes, crucifijos y paredes de espacios públicos

Escribiendo esto me siento en el siglo XIX.Ya se habló acerca del arribo de las vírgenes a la Junji, no obstante, ayer en la clase de historia del Presidente, apareció un símbolo en la muralla que estuvo a su espalda durante la clase. Un crucifico decoraba lo alto de la sala de la ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos sólo dedican 2,4 horas