Contactar usuario

Usuario desde el 18 d julio, 2010

Alvaro Díaz

Economista. Ex subsecretario de Economía.

Contenidos Publicados

3 Columnas

El eslabón perdido, o lo que la oposición parece haber olvidado

La oposición, en toda su variedad de colores ha desarrollado una crítica al modelo chileno que se ha concentrado en tres ideas fundamentales: la igualdad, la profundización de la democracia y la sustentabilidad. Aunque las propuestas concretas tienen importantes matices, no cabe dud ...

Caminos de superación de la desigualdad

Ricardo Lagos está haciendo una contribución relevante a la reconstrucción de un pensamiento progresista en Chile. Podrá afirmarse que el texto no abarca todo el espectro de desafíos que enfrenta Chile, que no contiene una autocrítica sobre los 20 años de Concertación y que hay ...

Wikileaks y el nuevo desafío democrático de Chile

La gigantesca filtración de documentos del Departamento de Estado de Wikileaks fue como una bomba de racimo que afectó tanto a Estados Unidos como al resto del mundo, incluyendo a Chile; falta por conocer casi el 99% de los cables que se refieren a nuestro país. Por ello es fácil p ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.