
Contenidos Publicados
Deudas que matan los sueños
Por: Diego Rivera y René Fernández. El domingo 7 de mayo fue el sorteo de un importante juego de azar. Es importante porque se han acumulado 6500 millones de pesos. Es habitual que la prensa cubra el hecho, consultando a la ciudadanía lo que harían al recibir el premio. Los matin ...
El uso de la ley de donaciones en universidades chilenas
En el mundo y en Chile el sector privado se hace cargo de proyectos y actividades de interés público, complementando las funciones del Estado. Personas y empresas donan dinero y tiempo a múltiples proyectos realizados frecuentemente por organizaciones: no gubernamentales, sociales, ...
Calidad en educación: no se escucha ni se ve
En estos días, el estado del sistema educativo se observa tanto por la exposición de intencionalidades de los presidenciables, como por la aplicación de procesos de evaluación estandarizada y la entrega de resultados que aterrizan desde mediciones internacionales en las que Chile p ...
Mandela consciente y el fin del apartheid personal
La muerte de un grande conmueve al mundo. Un luchador incansable que pese a estar 27 años de su vida en la cárcel no cambió su convicción personal de que algún día esa injusticia en la que vivía su pueblo debía terminar. Deseaba una paz integral no solo para los de su descenden ...
Chile intenta el salto más difícil: superar la sumisión al cobre
A lo largo de las últimas décadas, Chile experimentó una transformación impactante en materia de desarrollo económico y humano, algo posible por la persistencia de políticas que, pese a sus claroscuros en materia de distribución, permitieron al país aprovechar sus enormes rique ...
Un camino a las nubes y la desigualdad económica
"Un camino a las nubes" ("O Caminho das Nuvens") es una película brasileña del 2003, dirigida por Vicente Amorim y protagonizada por Claudia Abreu y Wagner Moura. Basada en un hecho real, la película discurre por la travesía de dos mil kilómetros en bicicleta que realiza una famil ...
Educación y calidad: el rezago de Chile y el desafío en el aula
Desde luego, ya nos hemos acostumbrado a oír las palabras educación y calidad como un continuo deseable o como una simbiosis siempre virtuosa y tan necesaria como el pan y el mismo aire para vivir. Más aún, el dúo se hace divino si se convierte en trío e incorpora a la anhelada g ...
La controversia por la minería del litio
Los usos del litio El litio es la gran oportunidad que tiene Chile para generar mayor crecimiento económico y desarrollo en las próximas décadas. Este mineral de alto valor y presente en el norte de del país es utilizado como materia prima en diversas industrias. Es difícil ...
Samsara, la consecuencia de nuestros actos
Después de ver la película de Ron Fricke, de bellas imágenes y también rudas (donde muestra muchas falencias de cómo administramos nuestro tiempo de vida) en diferentes partes del mundo, me doy cuenta -y percibo con mayor intensidad- sobre la repetitividad de nuestra existenci ...
¿Cómo ‘yasunizamos’ el mundo?
El pasado 15 de agosto el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el fin de la iniciativa ‘Yasuní-ITT’. En 2007 el mandatario ecuatoriano había hecho al mundo una innovadora propuesta en lo que a conservación medioambiental se refiere: el gobierno ecuatoriano se abstendr? ...