
Contenidos Publicados
¿Quién defiende los derechos de los niños?
El crimen del menor Daniel Ballesteros, de 17 años, al interior de uno de los centros del Sename, junto a las deplorables e indignas condiciones en que viven los niños en varios de los hogares del Servicio a lo largo del país, ha vuelto a poner en entredicho la misión institucional ...
La educación silenciosa de Colina I
En esta ocasión me gustaría reflexionar sobre el problema carcelario y todo lo que involucra, vale decir, la prevención del delito y la reinserción social. Ha sido una constante que haya estado casi ausente en la discusión presidencial y en sus respectivos debates. No es mi inten ...
Nuevo parlamento y el futuro de los “temas valóricos”
Los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias, más allá de los cálculos electorales que cada una de las colectividades usualmente acostumbra hacer, configuran un nuevo panorama de ideas que es necesario tener presente, sobre todo respeto de la llamada “agenda va ...
Libertad de culto: un derecho para todos
La candidata Michelle Bachelet, junto a la “Nueva Mayoría”, han enfatizado que sus propuestas representan las de un “Chile para todos”, es decir, un Chile donde exista mayor justicia, inclusión, dignidad y solidaridad. Si bien varias de sus propuestas se orientan en aquella l ...
Un llamado a votar informado
A pocos días de la elección presidencial es muy importante para los potenciales electores tomar una decisión responsable e informada sobre cuáles son las ideas que defienden los candidatos. Para ello, en IdeaPaís iniciamos una campaña llamada #votainformado, la cual reflexiona so ...
La Confech y la hegemonía del poder
La Confech ha validado su voz ante la opinión pública como autoridad de confianza para diagnosticar y resolver problemas educativos. Por eso, cada cierto tiempo, con motivo de las marchas estudiantiles, esta entidad ha dado a conocer petitorios con sus respectivos fundamentos. ¿Cu? ...
¿Qué pasa con las escuelas estatales?
Es un hecho evidente que la realidad de los establecimientos del Estado se encuentra en crisis. Un primer síntoma de este fenómeno es el descenso de su matrícula desde que su administración está radicada en las municipalidades: de representar el 78% del sistema educativo en 198 ...
Aborto terapéutico: una pendiente resbaladiza al aborto a secas
En este último tiempo hemos sido testigos de un debate que ciertamente pareciera concitar las grandes batallas de lucha para ganar la próxima elección presidencial. Me refiero al mal llamado "aborto terapéutico", que tiene como argumento basal el salvar la vida de la madre ante el ...
Libertad de Enseñanza la Clave del Derecho a la Educación
Mucho se ha dicho sobre la educación en Chile, pero ¿qué se ha dicho sobre la libertad de enseñanza? El debate generado en los últimos años por el movimiento estudiantil, sin lugar a dudas, ha hecho un diagnóstico verdadero sobre ciertos puntos que afectan a la educación en nue ...