Contactar usuario

Usuario desde el 19 d mayo, 2013

Gustavo Poblete Espíndola

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Alberto Hurtado.

Contenidos Publicados

3 Columnas

Me declaro en huelga electoral

Una de las afirmaciones que más suelen utilizarse, a propósito de las próximas elecciones, es: “si no va a votar, después no alegue”. Según lo contenido en esta frase sólo aquellas personas que ejercen su derecho a sufragio (independiente de la preferencia que tengan, si el v ...

A Blanco y Negro S.A.

El sábado recién pasado, el Estadio Monumental fue testigo de un triunfo histórico para los socios e hinchas del Club Social y Deportivo Colo–Colo. Tanto en la asamblea ordinaria, como en la asamblea extraordinaria los socios tuvieron como objetivo principal modificar los estatuto ...

El derecho a la intimidad de las personas privadas de libertad

En la actualidad, no se ha podido implementar en Chile un sistema que garantice los derechos de las personas privadas de libertad. El respeto de los derechos humanos de los internos no sólo se logra teniendo una infraestructura carcelaria idónea, cosa que escasea en nuestro país, si ...

Nuevo

Popular

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piensan distinto

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta