Rolando Suarez
En: Género
5 de agosto, 2014
La invisibilización y ridiculización de la diversidad sexual en primera instancia, y luego la negación sistemática del acceso a los derechos que los ciudadanos heterosexuales tienen, nos dejó otra mala lección, la desconfianza en nuestro propio sistema social.
![]() | En: Ciudad 7 de agosto, 2014 |
Es vital entonces para la reducción de las desigualdades urbanas, socio-ambientales y por cierto para mantener viva la historia local, una participación ciudadana activa, para que nuestros hijos, sobrinos y nietos el día de mañana puedan ser parte de una ciudad con tradiciones urbanas y que ...
Por qué Tritón no pudo soportar la tentación
Tritón es el mensajero, no el creador. Es el síntoma, pero no el problema de fondo. Sería muchísimo más sencillo si el único problema fuera la publicidad de esta marca con mal gusto. | Democratización de la educación: Romper candados de la dictadura
La demanda por la democratización de las universidades es una demanda profunda que se enmarca dentro de un proceso mayor de democratización de la sociedad, mucho más participativa y donde el factor de formación entregado por los establecimientos educacionales en todos sus niveles juega un ro ... | ||||
La publicidad sexista y sus efectos en el acoso callejero
La publicidad es el “arte de convencer a los consumidores”, el puente entre un producto y el cliente. No sólo cumple con su principal objetivo, la venta, sino también influye en la sociedad de consumo: marca tendencias, crea valores sociales y contribuye a la construcción de estereotipos ... | Mujer y aborto: A recuperar nuestros derechos
"(...) nadie tiene el derecho moral ni religioso de decidir sobre el conjunto de las mujeres, pero si tienen la obligación de respetar el derecho de cada una de nosotras a decidir sobre nuestro cuerpo y a permitirnos comenzar a replantear el rol histórico de la mujer en la sociedad." |
![]() Leticia Marianela Ríos Brandt, durante más de 30 años se desempeñó como profesora en una escuela rural. Actualmente, recibe una pensión de $120.000 y no tiene más opción que seguir trabajando para poder vivir con dignidad. Espera que haya una reparación por la Deuda Histórica. | ![]() Con la participación de cientos de bailarines y músicos, este sábado 2 de agosto, la comunidad boliviana residente en Santiago celebró su 189 aniversario patrio. Las actividades también incluyeron un homenaje a la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia. La fiesta recorrió las calles del centro de Santiago, inundándolo de color y religiosidad. |
|
Este correo lo recibiste en tu calidad de usuario/a registrado/a en www.elquintopoder.cl Si no deseas seguir recibiendo este tipo de mensajes te puedes dar de baja en el enlace que viene a continuación: No quiero recibir más este tipo de correos |