Francisco Javier Estévez Valencia
En: Política
23 de diciembre, 2013
La vía chilena a una nueva constitución política supone saber distinguir entre el orden institucional del Estado de derecho y la forma constitucional del régimen de gobierno. Si la Constitución de 1980 no puede ser modificada para incorporar un plebiscito de soberanía constituyente, lo que ...
Por: Francisco Mendez Bernales En: Política 23 de diciembre, 2013 |
Allamand siempre ha sido uno de los padres del espíritu canallesco de la derecha. Esa derecha que prefiere preocuparse de sus intereses antes que de un proyecto país. Que cambia todo lo que pensó anteriormente no por algo de convicción, sino porque sabe que está mal visto y puede dañar su ...
Por qué necesitamos una nueva Constitución
¿Reconoces la influencia de la Constitución en tu vida? Si es así, tendrías que preguntarte si estás de acuerdo con la Constitución de Chile que enmarca las relaciones entre los ciudadanos, que señala los derechos y deberes que tejen nuestro quehacer social. Y si, por ventura, no est? ... | Esa homofobia misógina que tanto nos pesa
Es por esto que no basta promover un modelo de gay deseable, macho y exitoso en la sociedad para conseguir los derechos que nos son negados. Los colectivos de diversidad sexual tienen el deber, en orden de remediar su propia condición de exclusión, de involucrarse también en la lucha de géne ... | ||||
Por qué no creo
Creo en los jóvenes que buscan caminos nuevos, que tratan de despegarse de las estructuras antiguas, obsoletas, aferradas al poder que permite ocultar el dinero; creo en los que se alejan de la política tradicional para inventar lo que no existe, romper lo hecho y generar aires transparentes. | La ruptura: disculpe las molestias, estamos trabajando para ustedes
el paso del tiempo tensionara cada vez más un escenario de desigualdad creciente o un camino refundacional. En el corazón de la ciudadanía, se ha optado por el camino refundacional. |
![]() En el marco de nuestro proyecto “Medios sociales e incidencia ciudadana: ¿hacia una nueva legitimidad política?”, que estamos ejecutando con la colaboración de IDRC y ONG Derechos Digitales, presentamos el segundo paper, en versión de libro electrónico. Titulado “Medios Sociales y Acción Colectiva en Chile”, escrito por los investigadores Salvador Millaleo y Pablo Cárcamo, presenta un análisis de las formas en las cuales las iniciativas de activismo digital se traducen en acciones colectivas. Para tales efectos, se seleccionaron once organizaciones que han desarrollado iniciativas de activismo digital en Chile y que están asociadas a movimientos sociales, analizándose sus prácticas y recursos sociales, así como los discursos o imaginarios de los grupos sociales que las soportan. | ![]() Detenido por “profesionales” A partir de mañana jueves, 5 de diciembre, podrás encontrar en librerías: “Mi vida: de la infancia a la lucha contra la dictadura” primera parte de las memorias del ex Presidente, Ricardo Lagos Escobar. A continuación, puedes leer una adelanto íntegro del capítulo “Detenido por ‘profesionales’” que relata la detención sufrida por Lagos después del atentado a Pinochet en septiembre de 1986. O si prefieres descárgalo aquí |
|
Este correo lo recibiste en tu calidad de usuario/a registrado/a en www.elquintopoder.cl Si no deseas seguir recibiendo este tipo de mensajes te puedes dar de baja en el enlace que viene a continuación: No quiero recibir más este tipo de correos |