Marko Ignacio Cárcamo Araos
En: Justicia
23 de abril, 2018
La pena de muerte jamás será la medida efectiva para reducir los delitos, ni tampoco el derecho penal podrá cubrir todas las prácticas que, como sociedad, queremos eliminar si no cambiamos, primero, nuestra construcción social de cómo nos vemos y cómo nos queremos ver.
![]() | Por: Patricio Herman En: Ciudad 25 de abril, 2018 |
Son más de 70 permisos viciados, con inversiones privadas del orden de unos cuantos miles de millones de dólares, con utilidades conjuntas aproximadas de 500 millones de dólares, teniéndose presente que muchas de esas voluminosas torres habitacionales ya están construidas
![]() | Por: Karina Maya (Mx) En: Internacional 25 de abril, 2018 |
Cómo explicarnos que en el siglo XXI se apliquen prácticas crueles e inhumanas y quiten la vida a personas que hacían una tarea; cómo explicarnos que corten de tajo los sueños y aspiraciones
![]() | Por: Antonio Leal En: Sociedad 23 de abril, 2018 |
Lo que importa es que los principios de igualdad ciudadana sean considerados como parte infranqueable de una común filosofía pública.
Memoria, de actores a emprendedores
Los “emprendedores” están cuestionando un relato de memoria sobre el pasado, proponiendo interpretaciones alternativas y adaptándose al cambio de época del que parecemos ser parte. Esta actitud requiere, por tanto, que los “actores oficiales” de la memoria sobre el pasado puedan revel ... | Estatuto Laboral para Jóvenes: ¿Flexibilidad laboral o precarización?
Cuando nos disponemos a abrir espacios a jóvenes en el mundo del trabajo, lo debemos hacer con la base de derechos ya ganados. Ese es el piso mínimo desde el cual nos posicionaremos. | ||||
Inmigrantes en Chile: Buscando visa para un sueño
Desde Amnistía Internacional instamos al parlamento que tramitará el proyecto de ley, a revisar cautelosamente los efectos de lo que se propone, pues visualizamos una declaración escrita que dice querer abrir nuestras fronteras hacia una migración “regulada y en orden”, pero que propone ... | Meritocracia chilena ABC1: Perpetuidad de privilegios
En Chile el apellido tiene un poder predictivo relevante en los ingresos. La estratificación social es persistente. En otras palabras, hay una cierta movilidad social, pero con techo. |
|
Este correo lo recibiste en tu calidad de usuario/a registrado/a en www.elquintopoder.cl Si no deseas seguir recibiendo este tipo de mensajes te puedes dar de baja en el enlace que viene a continuación: No quiero recibir más este tipo de correos |