Patricio Segura
En: Medio Ambiente
30 de enero, 2018
Ese es, en el fondo, parte del debate. Que es de tipo ideológico, no necesariamente partidista de izquierdas y derechas, sino de visiones de sociedad, del tipo de sociedad que queremos para Aysén. Ponerlo en la mesa, al menos, es lo que pedimos también en esta discusión regional.
![]() | Por: José Gómez H. En: Ciudadanía 30 de enero, 2018 |
Lo cierto es que este sistema en que estamos nos ha ido convirtiendo de a poco en una sociedad de seres aislados, alienados, posesivos y a merced del capital internacional, esto tiene que parar.
![]() | Por: Paulo Andrés Carreras Martínez En: Cultura 28 de enero, 2018 |
Todos alguna vez hemos sido o seguimos siendo un “cero aizquierda”, un “don nadie” para el sistema, el mundo del mercado laboral, los otros, o nosotros mismos cuando nos auto-flagelamos.
![]() | Por: Rubén Valencia M. En: Política 21 de enero, 2018 |
No nos olvidemos que la discriminación en Chile no es un fenómeno exclusivo de chilenos contra inmigrantes, sino que de chilenos contra chilenos, sin miramientos a su nivel ni condición social
Precarias becas e Inmigración
Deberíamos hacernos cargo urgentemente de este problema puesto que la inmigración a nuestro país continúa creciendo, lo más óptimo sería bien ampliar la cantidad de Becas Juan Goméz Millas para extranjeros | Entre el miedo y el orgullo: 110 años de rivalidad portuaria
En este presente conflicto, el temor pareciera ser una emoción recurrente, especialmente porque ante tal coyuntura hay definiciones económicas para cada espacio geográfico. Esta incertidumbre muestra cómo ambas comunidades se mantienen atentas sobre cuál será el puerto elegido. | ||||
De punta en blanco
En mi vida he conocido tantos imbéciles que se visten espectacular y tantas personas humildes con una envidiable inteligencia emocional que sinceramente creo que el terno no hace la diferencia. | El fin de la #PlayaDeLosHippies
Es imperativo el poner foco en lo que sucede en Horcón, pero como estamos acostumbrados en este país, debemos esperar callados hasta que sea nuestro momento, lo que generalmente ocurre cuando se produce una emergencia sanitaria o alguien pierde la vida. |
|
Este correo lo recibiste en tu calidad de usuario/a registrado/a en www.elquintopoder.cl Si no deseas seguir recibiendo este tipo de mensajes te puedes dar de baja en el enlace que viene a continuación: No quiero recibir más este tipo de correos |