Gabriel Ignacio
En: Educación
18 de agosto, 2017
El tema de fondo es cómo no se desperdicia la oportunidad histórica de conquistar una sentida demanda del magisterio, por más que hoy se desdibuje por la conducción actual del Colegio.
![]() | Por: Raimundo Riquelme En: Educación 16 de agosto, 2017 |
No sé usted, pero nunca he visto a alguien usando trigonometría en la calle para medir la altura de un árbol o ecuaciones para comprar pan (y mucho menos para calcular el impacto de un kame-hame-ha)
![]() | Por: Sebastián En: Sociedad 14 de agosto, 2017 |
Porque no hay que olvidar que nuestro enemigo es el capitalismo y no sólo hay que cambiar la forma en que producimos y distribuimos los alimentos, sino que también todos los productos que consumimos a diario. Pero dejaremos eso para otra ocasión, espero compartan y debatan esta publicación.
![]() | Por: Patrick H. Fisk En: Política 17 de agosto, 2017 |
Así que, mis queridos contertulios, si realmente están interesados en opinar de política, participen e involúcrense, porque si ya resulta difícil conseguir que los chilenos vayan a votar por algún político, ni les cuento cuán difícil es que militen y se comprometan con un partido en par ...
El que ayer exportaba conocimiento, hoy exporta terror
Nuestra sociedad nos tiene convencidos que somos libres pero ¿somos realmente libres? La de ellos y desde nuestro punto de vista obviamente no lo es, pero, ¿no será que ambas sociedades son formas distintas para lo mismo, el manejarnos como títeres, una gracias a las creencias y la otra grac ... | Testimonio de un médico voluntario en SENAME
En un problema multifactorial y de compleja solución o paliación como la delincuencia juvenil, debiese haber iniciativas estatales de larga proyección , enfocando los recursos en los momentos más importantes de intervención temprana para los niños vulnerables. | ||||
Aborto: ¿Cuándo el embrión se convierte en humano?
El cigoto o embrión desde el primer momento es una célula viva con el genoma humano completo, pero científicamente no es un ser humano. | La "libertad" de la mamadera
La prevalencia de lactancia materna en Chile hasta los 6 meses mínimos es notablemente mayor en sectores de menor escolarización. Las mujeres de menores recursos sí están alimentando en casi un 60% a sus hijos con lactancia materna exclusiva. |
|
Este correo lo recibiste en tu calidad de usuario/a registrado/a en www.elquintopoder.cl Si no deseas seguir recibiendo este tipo de mensajes te puedes dar de baja en el enlace que viene a continuación: No quiero recibir más este tipo de correos |