#Medio Ambiente

Equidad hídrica

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Frente al anuncio de un proyecto de carretera hídrica, y  a la serie de debates y proyectos de ley en relación a la necesaria protección de los humedales, me gustaría decir, en primer lugar, que el río Bio Bio -desde donde se pretende trasladar el agua- también es un humedal.


Este proyecto será solo un gasto para el Estado -y no una inversión- si es que no se considera una estrategia global de uso eficiente del agua

Mover el agua de sur a norte tiene consecuencias para los ecosistemas que no están muy claras, sin considerar que el sur también vive problemas de sequía y déficit hídrico y que esta frontera de escasez se ha ido moviendo cada vez más al sur. Antes de materializar una obra de esta envergadura, se deberá primero considerar el caudal mínimo ecológico (entre otros) para mantener los sistemas naturales de donde se extrae el agua y, además, trabajar paralelamente en la restauración de ecosistemas como bosques y humedales que hemos destruido fuertemente -mantenedores del ciclo del agua-, ya que de lo contrario sería trasladar el problema de un lugar a otro. Si no entendemos como sociedad algo tan fundamental como el ciclo del agua y los sistemas naturales como bosques y humedales que lo sostienen, la carretera hídrica puede ocasionar un problema aún mayor que el actual.

Otro tema importante a resolver es la necesaria equidad hídrica. ¿Será solo para quienes posean grandes inversiones, derechos de agua, o será para todos? ¿Se incluirá agua para los sistemas actualmente en retroceso como humedales?

Este proyecto será solo un gasto para el Estado -y no una inversión- si es que no se considera una estrategia global de uso eficiente del agua. Se deben generar políticas públicas tanto a nivel productivo como doméstico, y también generar soluciones de ingeniería basadas en la naturaleza (infraestructura verde) que sean más resilientes y adaptadas a los efectos del cambio climático.

Entendemos la urgencia y lo dramático de la situación. Sin embargo, no podemos olvidar que hemos destruido bosques y humedales que ahora, en este contexto de sequía y de emergencia climática, nos mantendrían en un escenario más llevadero.

TAGS: #CarreteraHídrica #EscasezHídrica #Humedales Agua

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
anysur

07 de septiembre

Copian ideas extranjeras únicamente para enriquecer mas a lo dueños de Chile, lindo nombre, pero la misma intención de siempre, lo mismo que sucedió con la educación de CALIDAD…

08 de septiembre

Algunos aspectos.

No será un gasto para el estado, es una iniciativa privada.

El agua se toma desde la desembocadura, por lo que no hay efectos en el curso del río.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel