#Medio Ambiente

Cambio climático, ¿Lograremos aprender de Game of Thrones?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

En la popular serie Game of Thrones, la amenaza de los muertos vivientes más allá del Muro es un recordatorio constante de que el invierno se acerca y con él una destrucción masiva. Esta trama ficticia, aunque emocionante y cautivadora, también sirve como una alegoría del cambio climático que enfrentamos en la vida real.


No podemos permitir que el invierno llegue y con él la destrucción. Debemos reconocer la gravedad de la situación, trabajar juntos y tomar medidas audaces para mitigar los efectos del cambio climático

Al igual que los muertos vivientes, el cambio climático es una fuerza implacable que amenaza con devastar nuestro mundo tal como lo conocemos. Al principio, muchos no le prestan la debida atención, considerándolo como algo lejano o incierto. Sin embargo, al igual que los habitantes de Westeros, no podemos permitirnos ignorar esta amenaza inminente.

Los caminantes blancos en Game of Thrones simbolizan el cambio climático en varias formas. En primer lugar, ambos representan una amenaza existencial para la humanidad. Los muertos vivientes buscan destruir todo a su paso, sin hacer distinciones entre reinos o casas nobles. De manera similar, el cambio climático no discrimina y afecta a todos los seres vivos, independientemente de su raza, religión o estatus socioeconómico.

Además, la serie nos muestra cómo la división y la falta de cooperación entre los personajes obstaculizan la lucha contra los caminantes blancos. Este paralelo se encuentra en el mundo real, donde la falta de unidad y la negativa a reconocer la gravedad del cambio climático dificultan la adopción de medidas efectivas. La acción colectiva es fundamental para hacer frente al cambio climático, al igual que los personajes de Game of Thrones necesitan unirse para enfrentar la amenaza común.

Otro punto de comparación interesante es cómo ambos desafíos requieren de decisiones valientes y sacrificios. En la serie, algunos personajes tienen que dejar de lado sus intereses personales y hacer lo correcto por el bienestar colectivo. De manera similar, combatir el cambio climático exige que tomemos decisiones difíciles y adoptemos cambios significativos en nuestro estilo de vida y en la forma en que consumimos recursos. Es una llamada a la acción que requiere un compromiso global.

En última instancia, el paralelo entre los muertos vivientes y el cambio climático nos recuerda que debemos actuar ahora. Al igual que los personajes de Game of Thrones se enfrentan a una lucha desesperada contra los caminantes blancos, nosotros también debemos unirnos y luchar contra el cambio climático antes de que sea demasiado tarde.

No podemos permitir que el invierno llegue y con él la destrucción. Debemos reconocer la gravedad de la situación, trabajar juntos y tomar medidas audaces para mitigar los efectos del cambio climático. Si no actuamos ahora, podríamos enfrentarnos a un futuro tan sombrío como el que se presenta en Game of Thrones.

El reloj está corriendo y el invierno ya llegó. Depende de nosotros evitar que el paralelo entre la ficción y la realidad se haga realidad.

TAGS: #CambioClimatico Emergencia Climática

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

El enorme éxito de la corrupción en Chile se debe en gran parte a los débiles castigos que reciben (...) Una minoría es la que termina tras las rejas y son muy pocos los que devuelven aquellos recursos ...
+VER MÁS
#Política

Un infierno para los corruptos, que bien merecido se lo tienen