#Género

#LasTesis, visibilizando el autoritarismo que no ves

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Tuvieron que hacerlo, como muchas veces, como siempre, por fuera de la institucionalidad formal.  No fue el Presidente, el Estado, un político, el dirigente de una organización con mayor visibilidad (donde las demandas del movimiento feminista, así como ambiental, no campean en protagonismo precisamente) quien levantó con fuerza la causa.


El cántico sobre el violador en tu camino, sus coreografías, estética y sentido han sido una forma efectiva de visibilización de una imposición que, nos lo han dicho muchas veces, lleva ya demasiado tiempo.

No solo desde la periferia del poder establecido lo hicieron.  También desde los límites del símbolo, las formas de organización y propagación.  El cántico sobre el violador en tu camino, sus coreografías, estética y sentido han sido una forma efectiva de visibilización de una imposición que, nos lo han dicho muchas veces, lleva ya demasiado tiempo.

No soy experto en feminismo.  Sí heredero, como carga y legado, como muchos, como todos quizás, de una socialización que hoy pesa.  Es lo que, en diálogo con muchas mujeres en los últimos días, incluida la que amo y amigas, se siente como inequidad.

Caminar día y, principalmente, noche sin temor al acoso, incluso a la violación.    No ser minimizada por tener reflexionar de forma distinta a la lógica competitiva, racional que se ha puesto como medida infalible, cuando los caminos al conocimiento, a la realidad, son múltiples, no solo los que encaminó la revolución científica. Soportar las cargas que impone la sociedad y no morir en el intento. Lidiar para alcanzar una estética impuesta, por los hombres, que permita cierta aceptación social.

El listado es extenso y no se agota en esta escasamente exhaustiva nómina que elaboro desde la reflexión, porque no son parte de mi experiencia. No lo pueden ser.  Por eso se agradece el aporte a descubrir el velo.

La puesta en escena, escudriñar sus letras, sus connotaciones, es un acto de repolitización.  De todos y todas.  Ya que el Estado no hace el trabajo, es desde la calle, la acción social, donde avanza la reeducación que tanto necesitamos.  La donde el temor no sea el sentimiento por excelencia de la sociedad.

La necesitamos porque cuando por todo el mundo se alza al cielo, en múltiples idiomas, la proclama de Las Tesis, tributaria en sus estrofas de teorías feministas que hoy es una obligación cívico-político conocer, se niega en el Congreso, por el veto de la UDI, la posibilidad de una convención constitucional paritaria.  ¿Qué mejor ejemplo de que debe seguir la lucha, que deben seguir las luchas?

 

TAGS: #ElVioladorEresTu #NiunaMenos #ViolenciaALaMujer

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

11 de diciembre

«No soy experto en feminismo.» Eso se nota, estimado . No puedes ni diferenciar entre feminismo del hembrismo tóxico como el que representan estos grupos sectarios. El feminismo tóxico o como le llaman popularmente feminazismo – forma de despectiva para referirse a fanáticas y radicales, mote que se han ganado- ha venido a dañar al movimiento social. Tratan de meter una agenda que ha venido a quitar la perspectivas de luchas como son los macros temas como pensiones, salud, educación y temas estructurales. Buscan meter en la agenda el tema sectario del odio hacia los hombre y que todos somos violadores. El violador eres tú? Este grupo terminará destruyendo el movimiento social y solo le conviene al PC y sus grupos de choque como estas feminazis que son tan ignorantes que no se dan cuenta que miles dejaran de apoyar el movimiento pues estan en contra del aborto y del misandría que promueven. Si tanto son las ganas de atacar a los violadores por que sus feminazis Vallejo y Cariola no impulsan leyes duras contra los delincuentes sexuales? solo parte de la estratregia del PC de luchas de generos y esto divide a la sociedad en dos . Amiga feminazi que lees esto: si eres lesbiana vivilo tranquila y deja de andar usando que representas a las mujeres sin jamas has protestado contra la violencia de genero en Iran, Corea del Norte y Venezuela.

anysur

11 de diciembre

Estimado los temas «macro» salud, pensiones, educación, estructurales HOY es el momento en que se pueden discutir desde ambas perspectivas, tanto de hombres como de mujeres, o sino nuestra nueva carta magna…. otra vez sera realizada por hombres que no nos representen como genero.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno