Acompañados de los alcaldes de Talcahuano y Coronel, dirigentes laborales de flota y de las plantas de procesamiento de la Industria Pesquera, fueron recibidos por el intendente (s) de la Región del Bío Bío, Enrique Inostroza. En la oportunidad, plantearon a la autoridad las graves consecuencias que traería para los trabajadores del sector la anulación de la Ley de Pesca, objetivo que busca un proyecto de diputados comunistas, cuya admisibilidad será votada este miércoles en la Cámara.
“La Ley de Pesca fue aprobada democráticamente y por amplia mayoría en 2012. Es por ello que los trabajadores de la pesca industrial solicitamos al intendente interceder para hacer ver las graves consecuencias que traería para nuestro sector el que este proyecto de ley promovido por el Partido Comunista prospere”, explicó Juan Carlos González, presidente del Sindicato de Patrones y Capitanes, quien confirmó que la autoridad regional hizo llegar de inmediato al ministro del Interior, Jorge Burgos, la carta que los dirigentes le entregaron para manifestar la preocupación por este tema, que afecta gravemente a “la capital pesquera de Chile”.
Los dirigentes explicaron que anular la Ley de Pesca significaría para los trabajadores pesqueros “inestabilidad laboral y cesantía; poner fin a contratos colectivos que han sido fruto de años de lucha sindical y que hoy les permiten tener sueldos dignos e importantes beneficios; volver a la “carrera olímpica” de las pesquerías, lo que llevaría a la depredación de las pesquerías; además, se acabaría el fraccionamiento de las especies compartidas entre el sector artesanal y el industrial, el que hoy favorece ampliamente a los pescadores artesanales”.
El alcalde de Coronel, Leonidas Romero, acompañó a los dirigentes laborales a la reunión con el intendente (s). “Debemos asegurar la continuidad de la industria pesquera regional por los miles de trabajadores que en ella se desempeñan. No se puede permitir que el Partido Comunista siga gobernando este país; por lo tanto, espero que el miércoles los parlamentarios voten a conciencia. Las leyes son para mejorarlas, no empeorarlas, como lo quieren hacer”, señaló.
Comentarios