#Política

Servicio Nacional de Discapacidad Metropolitana EN TOMA

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

COMUNICADO TOMA SENADIS REGIÓN METROPOLITANA: El pásalo lunes 5 de agosto 7 personas situación de discapacidad de diferentes organizaciones de Concepción iniciaron de forma indefinida una huelga de hambre, Como Movimiento Social Emancipador de personas en situación de discapacidad, les brindamos nuestro apoyo incondicional a esta acción extrema que decidieron tomar nuestros compañeros de Concepción, por lo cual y para solidarizar con la lucha, una lucha de todos y por todos, hemos decidido a contar de este jueves 8nde agosto del 2013 , nos tomarnos en forma indefinida las dependencias de el Servicio nacional de la discapacidad (Senadis) Región Metropolitana. Nos parece repudiable que el 7 personas en situación de discapacidad, estén exponiendo sus vida, por la incapacidad de este servicio, por la irresponsabilidad del estado benefactor que nos somete a política asistencialistas segregadoras y discriminadoras Por nuestros 7 compañeros estamos aquí como Víctor Gonelli, Víctor Borquez, Olga Balboa José Miranda, entre otros que asumieron dejar todo por todos Por lo tanto en muestra de hermandad y de la verdadera solidaridad a esta lucha extrema pero necesaria, hemos tomado esta decisión, que estará sujeta a las decisiones que estimen conveniente nuestros compañeros de Concepción El estado de chile de una vez por todas tiene que asumir su responsabilidad con sus cuidadnos, garantizar derechos universales y no oportunidades inclusivas, porque antes de nuestra condición somos ciudadanos sujeto de derecho y no sujeto de asistencialismo, ni de beneficios concursales El estado Debe cumplir con los tratados internacionales como la Convención de los Derechos Humanos de las Personas en Situación de Discapacidad de la UN, entre otros, pues a pesar de las diversas convenciones y leyes. los avances se tornan insuficientes en la efectiva aplicabilidad jurídica, así como en políticas públicas coherentes. El país, el Estado de Chile, la política en general y la sociedad tienen una deuda histórica con nosotros, las personas en situación de discapacidad., por eso estamos aquí por la lucha que iniciaron nuestros compañeros de Concepción por nuestros derechos, a la cual nos sumamos juntos y organizados. Saluda Atentamente Movimiento Emancipador de Personas en Situación de Discapacidad De Chile

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura