Los resultados de la Encuesta Nacional UDP muestran la opinión ciudadana frente a temas claves para el próximo gobierno. Disonancia notoria entre conservadurismo del duopolio y una ciudadanía progresista.
Los resultados de la Encuesta Nacional UDP muestran la opinión ciudadana frente a temas claves para el próximo gobierno. Disonancia notoria entre conservadurismo del duopolio y una ciudadanía progresista.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo
Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo
Comentarios
23 de abril
Interesante, pero el tema no es tener una AFP estatal, bancos estatales o farmacias estatales con este mismo juego neoliberal a la chilena, o sea, con las mismas reglas de hoy. Es cosa de ver el actuar doloso y carcelario del Banco del Estado (no más BancoEstado) que se transforma en un actor más en el sistema bancario chileno que más parece cártel.
Para todo eso y más es necesario cambiar, gradual pero radicalmente, el ordenamiento, primero, político, para después pasar al económico con el consiguiente desarrollo social. Si no cambiamos la política, porque todas las decisiones para lo que apunta el gráfico pasan por razonamientos políticos, prioritario es cambiarla, cómo, sacando a la actual casta del parlamento y del Estado en sí. Para llegar a eso los jóvenes tienen una misión única e histórica:
1) Crearse y crear la necesidad de votar en las elecciones que vienen, tanto presidenciales como parlamentarias.
2) No votar nunca más concertación y menos alianza golpista.
3) Votar por gente que no esté contaminada con las nefastas políticas de los acuerdos y que no estén afincadas, en el mundo de la izquierda, a la cancerígena concertación.
4) Ser parlantes ustedes jóvenes organizados, y nosotros, de esos nuevos representantes de las bases sociales de Chile en el Congreso burgués para apoyar la labor, desde el Estado, de los movimientos sociales, de la ciudadanía en sí y de la lucha que debe seguir en las calles.
Esa gente está, y hay que apoyarlos en la contienda electoral, electoralismo que tantos resquemores me genera.
Saludos.
+4
29 de abril
Espectacular esta encuesta! Entiendo que parte de estas cifras, u otras totalmente coherentes, fueron mencionadas anoche por Marcel Claude en Tolerancia Cero, candidato que, ojo, está siguiendo el mismo curso que Rafael Correa en Ecuador. Los impúdicos candidatos del duopolio no tienen opción ante estos argumentos…! Vean la entrevista: http://www.youtube.com/watch?v=mydVbyYsrf0&feature=share
+1
03 de mayo
Existe una actualizada a primer semestre 2013.