Más autonomía a las regiones, más autonomía a los espacios locales era la consigna, ello, en la unidad de la tradición del espacio geográfico chileno+VER MÁS#Desarrollo RegionalEl Premio Nacional De Geografía 2022, Con Aroma a Descentralización y04 de noviembre, 20220211
Chile es un Estado Regional, plurinacional e intercultural y que está conformado por “entidades territoriales autónomas, en un marco de equidad y solidaridad entre todas ellas, preservando la unidad e i ...+VER MÁS#PolíticaCómo se configuran las comunas autónomas en la propuesta constitucional05 de mayo, 20222312
Este espacio geográfico marítimo, se hace estratégico no sólo de conservar, sino que de replicar en los imaginarios de la/os habitantes de Chile y en las acciones de una política pública de exterior, ...+VER MÁS#InternacionalGabriel Boric Font y el océano de fondo: unas consideraciones24 de marzo, 20220835
El concepto de maritorio debe entenderse como parte constituyente del espacio geográfico nacional, para evitar se transforme en otra forma de fragmentación territorial, que se sume a las dificultades que ...+VER MÁS##UnPaísQueOpinaMaritorio y transición al nuevo orden político territorial18 de febrero, 20220716
¿Qué duda cabe que más territorio es más democracia y más democracia, es más territorio? Ello aseguraría una república y un país más justo, solidario, tolerante y fraterno.+VER MÁS#CiudadDemocracia, dignidad y equidad, desde el territorio26 de noviembre, 20200817
El territorio no es únicamente un objeto dado, ni un resultado de procesos. También es un objeto por hacer: un objetivo histórico y político y, en tal, objeto de gestión+VER MÁS#Desarrollo RegionalCrisis económico-sanitaria, ¿ganarán protagonismo los territorios? ¿Perderá peso la globalización?23 de junio, 20200523
"No es sólo una familia quien vivirá las consecuencias de tener un familiar encarcelado, es también su vecino, sus compañeros de colegio, la casera de la feria, las personas con las que se comparte en l ...+VER MÁS#JusticiaTerritorio y cárcel; niñez y privación de libertad05 de julio, 20170954
Desde Concepción, Pepe Araya nos habla de su preocupación de cómo instalar en la planificación de territorios al pueblo Mapuche. #UnPaísQueOpina es una serie de VideoBlogs de opiniones ciudadanas.+VER MÁS#VideoBlog#UnPaísQueOpina - Pepe Araya - Territorio Indígena17 de marzo, 20170000
Los actores socioterritoriales, si tienen capacidad de movilización en los territorios, ¿pueden capitalizar de forma participativa, democrática y efectiva los diferentes encuentros planificados territori ...+VER MÁS#PolíticaEl proceso constituyente territorializado20 de abril, 20160110