A la hora de la verdad, las intenciones de diálogo no pasan mucho más allá del discurso y de los conversatorios por Zoom.+VER MÁS#PolíticaCambiar actitudes para construir la paz en la Araucanía28 de Agosto, 20200000
Es válido constatar y recordarles a algunos voceros y dueños de las grandes empresas que, el diálogo acordado en la política forestal, especifica aplicar lo dispuesto en el Convenio 169 de la OIT, razó ...+VER MÁS#PolíticaSugerencias para el diálogo ante la disposición planteada por las Forestales27 de Agosto, 202001055
La única forma de resolver este conflicto es un nuevo Parlamento, como el que se conformó en Tapihue. Allí, el pueblo Mapuche, con todas sus expresiones, se sentó a parlamentar con el poder Estatal pleno.+VER MÁS#JusticiaCómo resolver el conflicto entre el Pueblo Mapuche y el Estado17 de Agosto, 20200514
Va a ser necesario redefinir, nuevamente con la participación del pueblo mapuche, la política pública de restitución territorial, que reconsidere el alcance y nuevos mecanismos de un imprescindible proc ...+VER MÁS#PolíticaQue vuelvan los parlamentos mapuche13 de Agosto, 20200615
El problema surge, como se advertirá, cuando la sociedad a la cual pretende imponerse un ordenamiento es de naturaleza multicultural y no todas las culturas han participado en la creación de las normas.+VER MÁS#JusticiaEl Estado de Derecho como dominación cultural: nuevas estrategias para la Araucanía y los Pueblos Originarios07 de Agosto, 2020120812
Los últimos hechos que hemos conocido en la Provincia de Malleco, no son actos que quisiéramos ver, pero si son los síntomas de un conflicto no resuelto y pésimamente gestionado por este y muchos otros ...+VER MÁS#JusticiaLa represión y un conflicto no resuelto en La Araucanía06 de Agosto, 20200312
Es indudable que los desalojos efectuados por personas civiles a las ocupaciones de las municipalidades de Victoria, Traiguén y Curacautín no constituyen, en ningún caso, hechos aislados sin relación alguna+VER MÁS#SociedadEl fracaso del Estado de derecho05 de Agosto, 20201211
"Los cambios que se han hecho aún no son suficientes. La adecuación de nuestra legislación a los estándares internacionales es el piso mínimo del cual el Estado tiene que partir. No basta con eso. ...+VER MÁS#JusticiaViolencia policial contra el pueblo mapuche: aún queda mucho por avanzar23 de Enero, 20200514
Un reconocimiento constitucional sería un hito político, pero no asegurará necesariamente un mejor devenir para los indígenas de este país, así como la consagración del principio de igualdad tampoco ...+VER MÁS#PolíticaClaves para el proceso constituyente mapuche20 de Noviembre, 20190826
El orgullo de sostener ambas banderas es, entonces una buena señal de que se puede caminar hacia una sociedad intercultural, con pleno reconocimiento constitucional de los Pueblos Indígenas+VER MÁS#SociedadBanderas nacionales chilenas y mapuche en los 21 días que conmueven a Chile08 de Noviembre, 201901147
La muerte de un hermano está lejos de ser un triunfo, por lo que está muy mal empleado el término, lo que hay aquí es impotencia, pena y rabia porque ha ocurrido una tragedia+VER MÁS#Política¿De qué triunfo político mapuche está hablando?28 de Diciembre, 20182514
El diálogo será un proceso, donde el autogobierno será el punto central del debate, que debemos trasladar a toda la sociedad del Wallmapu+VER MÁS#CulturaHe recibido carta de Movimiento Wallmapuwen10 de Diciembre, 2018141349
No soy imbécil, no creo en las burdas mentiras inventadas para explicar la destrucción de una tarjeta de video. Tampoco comprendo las erráticas trayectorias de alguna bala.+VER MÁS#PolíticaMal tiempo27 de Noviembre, 20180202
Don Lautaro Llempe fue un abridor de caminos para el pueblo mapuche y para Chile+VER MÁS#CulturaLautaro Llempe y la identidad, a propósito del We Tripantu26 de Junio, 20181615
"¿Acaso no entra en duda todo el sistema cuando existe evidencia histórica objetiva que demuestra cuál ha sido la política empleada por el estado, su predisposición desde hace más de 100 años, p ...+VER MÁS#PolíticaLos encapuchados de siempre29 de Enero, 2018112102
Algunos piensan que por esta razón el ente acusador, una y otra vez, solicita la prisión preventiva aun no teniendo prueba suficiente; con eso conseguiría en la práctica adelantar una pena que sabe que ...+VER MÁS#JusticiaOtra vez absolución ¿Quién repara el mal causado?26 de Octubre, 20171000