La memoria es un territorio en disputa, que involucra luchas, batallas, tensiones, porque en la construcción y significación de ese pasado se está jugando la edificación del presente y del futuro como u ...+VER MÁS#SociedadLas memorias y sus dilemas14 de marzo, 202211129
Si bien su habilidad era sobresaliente en negocios, políticamente, el estar permanentemente en el límite del peligro en algún momento le pasaría la cuenta+VER MÁS#CulturaUn craso error17 de febrero, 20220734
Eduardo Cavieres no iba por el camino corto como corresponde y sabía, por razones obvias, que el mundo no comenzó con la generación de moda, ni que ella constituyó su estrellato demoliendo la anterior y ...+VER MÁS#Todos somos ciudadanosNadie se baña dos veces en el mismo río17 de diciembre, 20210202
La celebración de la independencia patria se ha establecido como un recurso populista y debe ser objeto de una profunda revisión+VER MÁS#SociedadEl cuento de la Independencia20 de septiembre, 20211202
Yo soy asirio, me cuenta inmediatamente, y yo escucho sirio y le digo que he leído de su país, no no, me dice, ahora ya no es país. ¿No?, le pregunto. ¿Siria no es país? Bien, Siria sí, pero yo soy a ...+VER MÁS#SociedadEl hombre asirio y mis varitas de bambú24 de junio, 20210303
La memoria permite conocer, denunciar y atender los atropellos de la sociedad actual, para evitar su olvido y naturalización, pues recupera las voces silenciadas y las experiencias de colectivos humanos+VER MÁS#CiudadaníaLugares de las Memorias14 de abril, 2021012012
Hoy, como nunca, la enseñanza de las Humanidades está siendo interpelada por la contingencia. Como país nos enfrentamos al desafió de construir un nuevo pacto social, cuya principal garantía de éxito ...+VER MÁS#EducaciónEnseñar Historia26 de febrero, 20210624
La responsabilidad social y política indica que esa frase corre para todos quienes proveen bienes comunes a la sociedad, ya sea desde el Estado, las universidades, la empresa o la sociedad civil+VER MÁS#Todos somos ciudadanosAction this day (o el sentido de urgencia)07 de enero, 20210615
Esto no es una cuestión de color de piel, esto es hablar de un crimen que se ha extendido hasta el día de hoy. Y mientras no entendamos eso, mientras sigamos mirando la historia en que algunos fueron los ...+VER MÁS#CulturaEl estereotipo del esclavizador blanco01 de julio, 20205743
Las cosas se ponen feas, los patrones y los policías son lo mismo, ya no solo es cesantía, son golpes, son noches en calabozos húmedos e injustos, Manuel no aguanta más y viaja una noche de abril de 192 ...+VER MÁS#CulturaManuel20 de mayo, 20202413
En la historia de las mujeres por la igualdad de derechos y la obtención de la ciudadanía, la Revolución Francesa de 1789 representa un antes y después. Grandes avances y reconocimientos que no perdur ...+VER MÁS#CiudadaníaMujeres y ciudadanas de la Revolución Francesa30 de abril, 20200817
Ya de vuelta en tierras ibéricas, los primeros jabones se empezaron a producir utilizando como materia prima un elemento noble que sobreabunda en las regiones de Castilla y Andalucía: el aceite de oliva.+VER MÁS#SaludEl jabón de Castilla: una breve historia del jabón23 de marzo, 20201642
El monumento y en él, el personaje, configuran la construcción de una identidad social hegemónica. Las sociedades maduran y, las verdades y/o condiciones que hicieron posible este monumento en su origen ...+VER MÁS#CulturaLa revolución de los monumentos: una lucha pendiente en Magallanes30 de octubre, 201911789
La historia es la disciplina que nos pone frente a nuestro pasado, es la disciplina que nos permite decir o pensar cuanto hemos avanzado, o hemos retrocedido, sin ella nos quedamos presos de un presente si ...+VER MÁS#CiudadaníaCuando la historia es responsable de su propia historia25 de septiembre, 201931138
Creo que la estructura discursiva y de habilidades del currículum hacen imposible acusar a los nuevos ramos de “neoliberales”, “autoritarios”, “formadores de personas irreflexivas”.+VER MÁS#EducaciónCurrículum de 3º y 4º medio. Algunos comentarios ante el silencio05 de julio, 201915835
¿Por qué deberíamos negarles la oportunidad de conocer el mundo, desde una perspectiva histórica, y así comprender profundamente las implicancias de su propio quehacer?+VER MÁS#EducaciónMundo global y América Latina, por qué historia importa en 3º y 4º medio01 de julio, 20191817