La educación es pública porque promueve la formación en una concepción democrática cuyo objetivo es el bien común; pero también lo es porque se constituye desde el interés de todos, desde la demanda ...+VER MÁS#EducaciónSalvar la educación pública08 de noviembre, 20227633
Realizar cambios profundos no siempre implica desechar lo que con esfuerzo las generaciones anteriores han construido con sacrificio y compromiso creyendo que se hacía lo correcto+VER MÁS#EducaciónPrioridades para los cambios profundos en educación10 de agosto, 20212615
¿Se pudo evitar la actual crisis de la educación pública?, La respuesta es si, pero el dinero de la reforma tributaria en vez de ir hacia la gratuidad, debió ir hacia la educación pública (básica y m ...+VER MÁS#Educación¿Se pudo evitar la crisis de la Educación Pública?05 de julio, 20190523
Mientras más groseros sean los ataques a la educación pública, más fuerte será el rechazo entre todos los estamentos del sistema educativo y entre la ciudadanía+VER MÁS#EducaciónLa lucha progresiva en defensa de la educación en Brasil08 de mayo, 20190413
Es necesario avanzar hacia la más completa descentralización de planes y programas y del currículum. Son los Profesores los que debiesen elaborar y modificar (adaptar en el tiempo) los proyectos educativ ...+VER MÁS#EducaciónLibertad de enseñanza y educación pública28 de agosto, 201801239
¿Sinceramente hay quienes se sorprendieron de las palabras de un ministro que, si es que uno lo piensa, ha terminado siendo el verdadero vocero del gobierno?+VER MÁS#PolíticaGerardo Varela, el verdadero vocero del gobierno24 de julio, 20180606
La escuela de este siglo, en el contexto del aprendizaje, debería promover el uso de las tecnologías adentro y fuera del aula, respondiendo a las aspiraciones, deseos, gustos y capacidades de los aprendices. +VER MÁS#EducaciónLa felicidad, el fin último del aprendizaje30 de mayo, 201821275
Finalmente, se desafía la lógica del Estado Subsidiario, por ejemplo creando Universidades y CFTs estatales, y desmunicipalizando la educación. Todo lo anterior en un sólo gobierno, falta mucho, pero se ...+VER MÁS#EducaciónDerecho a la educación v/s libertad de enseñanza: El devenir de la educación chilena12 de febrero, 20180853
El “paraguas” paradigmático del sistema educativo de Chile no ha variado un ápice, sino que se ha reforzado con una Reforma Educacional con enfoque a un fuerte Estado Subsidiario, con importantes ONGs ...+VER MÁS#EducaciónElecciones 2018: Las deudas en Educación13 de noviembre, 20170404
Tecnócratas y parlamentarios, pareciera, no entendieron el problema que se buscaba solucionar, desalcaldizar y luego desmunicipalizar la educación pública.+VER MÁS#EducaciónLo que algunos pareciera que no entendieron respecto a la Educación Pública10 de octubre, 20171532
El tema de fondo es cómo no se desperdicia la oportunidad histórica de conquistar una sentida demanda del magisterio, por más que hoy se desdibuje por la conducción actual del Colegio.+VER MÁS#EducaciónLa desmunicipalización y la postura errática del Colegio de Profesores18 de agosto, 2017724186
Nadie podría oponerse al natural y sano deseo de progresar en la vida. Sin embargo, es necesario preguntarse si la actitud para alcanzar dichos objetivos justifica los medios.+VER MÁS#SociedadEl mito chileno de Ícaro05 de agosto, 20170404
"Chile tiene una pésima educación primaria y eso es lo que genera a la larga jóvenes y adultos que no están preparados y enfocados al rendimiento, cumplimiento de objetivos y el logro de metas debido a ...+VER MÁS#EconomíaMucho trabajo y bajos sueldos22 de junio, 20170734
"La NEP debe hacerse carne para seguir agudizándola, disputándola, mejorándola y para seguir en la senda democratizadora para la consecución real de un Estado de derecho proclive al bienestar social. La ...+VER MÁS#EducaciónNueva Educación Pública: un deber histórico12 de junio, 20172844