Para derrotar la pobreza o reducir la desigualdad, se requiere una amplia participación ciudadana en el rediseño de las políticas públicas. Sin la implicación de la comunidad, el sistema político ser? ...+VER MÁS#EconomíaLa asesoría de Mariana15 de febrero, 20220422
Hoy es muy poco entendible concebir la política sin la sociedad civil organizada y mucho menos no jugársela por representarla+VER MÁS#PolíticaRecuperar la política es la prioridad número uno01 de febrero, 20220000
En la medida que aumenta el catálogo de derechos sociales, el Estado va necesitando más recursos disponibles. Comúnmente, el mecanismo principal para el financiamiento de estas prestaciones son los impuestos+VER MÁS#CiudadaníaGarantizar constitucionalmente derechos sociales: cuál es la clave del éxito04 de agosto, 20210404
El derecho a la previsión social consiste en uno de los tantos aspectos de la seguridad social, que están protegidos desde la fundación de la OIT y de la ONU+VER MÁS#EconomíaYo apruebo: Un nuevo sistema de previsión social02 de abril, 20203000
Ante las profundas desigualdades sociales que enfrentan las personas con discapacidad en el acceso a recursos materiales y simbólicos, el respaldo a su capacidad jurídica constituye un piso mínimo de gar ...+VER MÁS#CiudadaníaCapacidad jurídica y enfoque de derechos en discapacidad25 de marzo, 20190918
Se podría pensar que el nuevo gobierno de Piñera apuntará a una restauración mercantilista y conservadora. Así como sería lógico que toda la Nueva Mayoría coincidiera con el Frente Amplio en una age ...+VER MÁS#PolíticaChile ¿Qué está en riesgo?17 de enero, 20182817
La verdadera emancipación de un pueblo entero no llegará hasta que todos seamos libres e iguales en derechos. Y esa libertad social, amplia y universal estará cada vez más cerca, a medida que se genere ...+VER MÁS#PolíticaChile: ¿país de ciudadanos libres?14 de junio, 20164945
Eso es la base de este nuevo acuerdo social, que cuando veamos noticias nos acordemos que todos somos chilenos, que todos somos hijos de esta tierra por sangre, por sudor, por lagrimas y por la alegría que ...+VER MÁS#Todos somos ciudadanosUn nuevo acuerdo social23 de diciembre, 20150431
Dando espacio y visibilidad a las voces sociales válidas y necesarias para la profundización de nuestra incipiente democracia formal, mediante esfuerzos comunicacionales que buscan romper el cerrado cerco ...+VER MÁS#MediosDerechos sociales y allanamientos de radios comunitarias22 de diciembre, 20150312
Es muy posible que para muchos, entregarlo al mercado sea la mejor opción. El mantra sobre la calidad, la eficiencia en el servicio e, incluso, la justicia en su prestación (nada es gratis y quien quiere ...+VER MÁS#EconomíaAgua potable rural: reducto del sentido de servicio social colectivo22 de diciembre, 20152202
Y es que con sus bemoles y desaciertos, el CRUCH sigue siendo de las pocas instituciones que pueden cambiar el rumbo de estas discusiones reduccionistas sobre porcentajes más o menos, y pensar un Sistema d ...+VER MÁS#Educación¡Universidades del CRUCH, uníos!18 de diciembre, 20153220
Significa que el Estado y sus instituciones están actuando como una herramienta que permite reducir asimetrías y erradicar los efectos que traen consigo los fallos del mercado.+VER MÁS#PolíticaHacia una nueva concepción de derechos13 de diciembre, 20150431
Y sobre todo, ¿Cuantos más tendrán que morir?, por el individualismo,en marchas sociales, tambíen por la falta de medicamentos, tratamientos o la espera en la intemperie; ¿ Cuantos caerán en depresió ...+VER MÁS#PolíticaTodos somos Indignados, Chile enfermo.23 de mayo, 20154251213
Las familias sin la urgencia de permitir que se vulneren sus derechos –ambientales, por ejemplo- para obtener salud, educación o techo, pueden decir que no a quienes intentan imponer iniciativas que tend ...+VER MÁS#CiudadaníaA más derechos, más libertad10 de noviembre, 20143202
Lo que el concejo municipal votó no es el traslado del Manuel Rojas a otra escuela, es un simple cierre encubierto, por qué la figura traslado no existe. Es otro colegio, con otras matriculas, en otro lug ...+VER MÁS#EducaciónNo al cierre, ni el traslado de la Escuela Manuel Rojas30 de julio, 201411064
El desafío mayor está en que el tránsito desde una educación de mercado a una educación como derecho social vaya acompañada por un cambio de consciencia de mercado hacia uno de comunidad+VER MÁS#EducaciónReforma educacional, nadie dijo que sería fácil 28 de julio, 20142963