Se trata de orientar a los estudiantes a buscar caminos diversos y que estén basados en lo que les interesa, con lo que se sientan contentos, no para elegir carreras “exitosas”, mirando solo las remune ...+VER MÁS#EducaciónEl acceso a la educación superior de sectores vulnerables05 de julio, 20163422
La solución no radica en que deje de existir la educación privada, sino en que la educación pública y de calidad exista como un Derecho Universal garantizado por el Estado y sin dejar a la educación ba ...+VER MÁS#EducaciónChile es uno de los países con mayor desigualdad educativa del mundo26 de mayo, 201610311714
Nuestro norte debe ser que los estudiantes crean en sus competencias y no desistan antes de participar, porque eso solo contribuye a dar ventaja a quienes ya nacieron tapados en oportunidades+VER MÁS#EducaciónIndignado con el Mineduc13 de enero, 201612642
Es hora de recuperar la impronta del 2011 y visualizar un proceso de cambio continuo y dejar atrás los egos y el inmovilismo que nos llevó a este escenario de retroceso.+VER MÁS#EducaciónGratuidad, movimiento social y disputa por el poder12 de diciembre, 201519826
No sacamos nada con tener estos instrumentos novedosos en las aulas, donde los alumnos presentan dominios importantes, si los docentes no saben cómo usarlos y sacarles el más amplio provecho didáctico-pe ...+VER MÁS#EducaciónLos permanentes desafíos de la educación en la era digital26 de septiembre, 20150312
El resultado ha sido una acumulación ya incalculable de capital privado -basada en la desigualdad estructural en el ingreso y la relación asimétrica entre empresarios y trabajadores- otorgando una deplor ...+VER MÁS#PolíticaDavid, Goliat y Pinochet19 de septiembre, 20157826
La posibilidad de ejercer la participación efectiva no garantiza que se materialice en la realidad; es decir, recuperamos la posibilidad de ejercerla, sin embargo, debido a la naturalización de una cultur ...+VER MÁS#EducaciónDe la recuperación a la consolidación de la democracia universitaria11 de agosto, 20150413
Lo concreto es que el modelo educativo permanece impertérrito. De otro modo, no se explica que el Estado no pueda favorecer a sus universidades -un Estado ausente que se ha desentendido de lo que le perten ...+VER MÁS#EducaciónEl refrito educacional08 de agosto, 20150101
La demanda por la democratización de las universidades es una demanda profunda que se enmarca dentro de un proceso mayor de democratización de la sociedad, mucho más participativa y donde el factor de fo ...+VER MÁS#EducaciónDemocratización de la educación: Romper candados de la dictadura04 de agosto, 2014111368452