Cuando nos enfrentamos hoy, a 30 años del retorno a la democracia, a una nueva instancia decisiva. Enfrentamos las mismos dudas, de esos primeros años de gobiernos democráticos.+VER MÁS#PolíticaEl consenso04 de febrero, 20200725
Uno de los fines de la democracia, es ser un mecanismo liberados de los ciudadanos de todo aquello que le impidan su desarrollo como persona y como ser social. +VER MÁS#PolíticaNuestro sistema actual y la imposible democracia13 de noviembre, 20152606
No recuerdo momento alguno en que el modelito educacional que tenemos haya sido fruto de acuerdo alguno. Por ello no puedo dejar de arrugar la nariz cuando quienes hoy invocan con voz engolada los acuerdos, ...+VER MÁS#PolíticaLa política de los acuerdos21 de agosto, 20141101
Se habla de la desaceleración económica como un terrible fantasma que nos sumirá en el desempleo y la pobreza, cuando en realidad lo único que nos está conduciendo en el mediano plazo hacia una crisis ...+VER MÁS#PolíticaReformas: Ya no es hora de vacilaciones18 de agosto, 201401697
Se considera mayoritariamente en la dirigencia política chilena, que el éxito de la transición de una dictadura a un régimen democrático, iniciado en el año 1990 y concluido en distintas fechas, depen ...+VER MÁS#PolíticaLa ideología de la técnica, sustento de consensos postdictadura.17 de agosto, 20141725
Hoy no hay ejercicios de enlace, la Cámara Alta no tiene enclaves extra electorales y el sistema electoral está siendo forzado, a punta de movilización y participación, a representar un poco, pero sólo ...+VER MÁS#PolíticaDel “no pudimos” de la Concerta al “no queremos” de la Nueva Mayoría29 de julio, 201431037
Si la reforma educacional es cocinada como la reforma tributaria, se teme que el resultado no sea lo que se pidió, una educación pública, gratuita, y de calidad, sobre todo si se cocina más allá de la ...+VER MÁS#PolíticaCocinando las reformas24 de julio, 20140523
Está política tiene como raíz una visión de que el representante no es un mandatario del pueblo, sino que su gobernante, por tanto, éste tiene, en su discrecionalidad, que buscar el acuerdo o lo que s ...+VER MÁS#PolíticaLa política gremialista o "de los acuerdos"21 de julio, 20140413
Que la discusión haya sido en el hogar de un personero importante del mundo privado, es la metáfora perfecta de cómo la política aún no tiene la preponderancia necesaria frente a los intereses de un se ...+VER MÁS#PolíticaEl living de Fontaine21 de julio, 20142303
Lo obrado atenta contra la democracia y las promesas de transparencia con que deben obrar las autoridades, pero, además, atenta contra la constitución y la ley que estos señores han jurado respetar y def ...+VER MÁS#PolíticaLa cocina tributaria de Zaldívar18 de julio, 20141312
es interesante destacar los conceptos de “compromiso y distanciamiento” de Norbert Elias. Esto es, el esfuerzo de la comprensión mutua requiere de un espacio de maniobra que abarca desde el extremo que ...+VER MÁS#PolíticaFrivolidad y Reforma Tributaria17 de julio, 2014331625
para los que nos sentimos de izquierda, la tarea es doble, primero convencernos entre nosotros de un camino de acción, más menos consensuado, dejando de lado tanto los minimalismos como los maximalismos. +VER MÁS#PolíticaHora de definiciones para el nuevo ciclo político16 de julio, 20140734
La debilidad que enfrenta el Relato del Gobierno es idénticamente proporcional el esfuerzo por justificar justamente lo contrario, que no hay nada que explicar, que el Relato sigue igual.+VER MÁS#PolíticaY ahora, ¿qué hacemos?, otro Gobierno sin relato 14 de julio, 20140220
No sirve una democracia donde los “representantes” olvidan a quienes los eligieron para servir, sí: servir como vasallos a los intereses de quienes tienen más poder. +VER MÁS#PolíticaDe la política de los acuerdos a los acuerdos sin política14 de julio, 201461459
En Chile muchos piden que el gobierno no ceda a las presiones de “la calle”. Pero nadie dice nada cuando el mismo gobierno cede a las presiones de aquellos cuyos intereses son tocados con las reformas p ...+VER MÁS#PolíticaCómo "no" se hacen cambios estructurales10 de julio, 20140202