Chile y el pueblo mapuche merecen algo más que reducir el tema a la seguridad o al desarrollo económico. Merecen un enfoque integral que devuelva a la dignidad del ser humano al centro de cualquier plan o ...+VER MÁS#PolíticaLa Deuda03 de marzo, 20210927
Vivimos tiempos de rupturas. Todo lo que tenemos es cambiante y con fecha de caducidad no muy lejana, en comparación con las estructuras fijas del pasado. Quizás esa volatilidad nos mantiene ansiosos y es ...+VER MÁS#SociedadLa filosofía necesita tiempo02 de marzo, 20213615
Basta de gatopardismo, superemos la mediocridad, sacudamos el desdén, asumamos todos la responsabilidad de construir juntos una sociedad y mundo mejor. Todos somos uno y uno somos todos. Nunca podremos ...+VER MÁS#CiudadaníaMensaje a la élite: el cambio que necesitamos25 de febrero, 202101019
Somos nosotros los que hacemos la historia en las calles incansablemente, sin parar de marchar, unidos, pues es un hecho que los últimos 20 años han sido dinámicos de la mano de nuestra protesta, y hacie ...+VER MÁS#PolíticaJuventud unida jamás será vencida01 de febrero, 20211523
Alicia se enteró por la prensa, tomó la noticia con incredulidad pues pensaba que se trataba de una conspiración de los Reyes de Picas y de Diamantes para detener las multitudinarias manifestaciones en t ...+VER MÁS#SociedadAlicia en el País de la Pandemia29 de enero, 202151275
Duele abrir los ojos y darse cuenta que estamos frenados, que no vamos en ninguna dirección, que en la seguridad de nuestro encierro estamos más protegidos que nunca+VER MÁS#SociedadBendita Ignorancia26 de enero, 20213202
Y ¿tú cuánto vales? Es lo que se ha impregnado en una sociedad donde el valor y los valores, varían según una visión de un todo. Donde una verdad vale más que un diálogo, dónde un día, en un abrir ...+VER MÁS#CiudadaníaLa leyenda del país copia feliz del Edén07 de enero, 20210202
Existe en Chile una diversidad de “trumpistas” muy fácil de identificar, que busca el poder para un interés personal. Pero somos los ciudadanos a través de las urnas quienes debemos neutralizarlos.+VER MÁS#SociedadLos ´Trumpistas` del sur09 de noviembre, 20201413
Chile despertó en las poblaciones. Las gráficas de los muros que marcaban los territorios de las barras bravas, ahora gritan dignidad. La letra de la música urbana ya no va sexualizada, ahora clama justi ...+VER MÁS#SociedadChile, la revuelta continúa28 de octubre, 202001019
Mi propósito es destacar el espíritu de encuentro, de diálogo. La invitación a construir comunidad, a vivir en el amor de unos a otros, que inspira esta carta+VER MÁS#SociedadFratelli Tutti20 de octubre, 20200312
Sólo la unidad de todas las fuerzas políticas con visión de país y con auténtica sensibilidad social, unidos en la diversidad que es el único componente capaz de producir los grandes cambios históric ...+VER MÁS#PolíticaLa encrucijada de Chile: responsabilidad de todes13 de octubre, 20201303
Que la llegada de la primavera abra espacios de luz en todos, despertando -como con la naturaleza- las consciencias más elevadas. Más luz implica más sabiduría, plenitud y amor+VER MÁS#CiudadaníaEquinoccio: ¡Que la primavera traiga nueva vida y sabiduría!22 de septiembre, 20200615
En la actualidad, ad portas de un plebiscito trascendental, la ciudadanía nuevamente debe observar la división en tres partes del sistema político, donde los proyectos que se levantan como alternativas p ...+VER MÁS#Ciudadanía¡Feliz 18!18 de septiembre, 20200514
La soberbia es el pecado fundante de Lucifer, sabe que jamás será como dios, es una mala copia, un eterno emulador, por ello precisa que sea citado y referenciado por famosos+VER MÁS#SociedadLos pecados capitales de Lucifer criollo28 de agosto, 2020714311
La ciudadanía no puede ayudarse eternamente a si misma, y un pacto social y político verdadero es de a dos. La sociedad va a seguir cohesionada, ayudando cuando pueda. Pero es hora de que la parte que no ...+VER MÁS#PolíticaVamos Chilenos y el ocaso del corporativismo25 de agosto, 20201514
El sentido social y colectivo cambió por el sentido del desarrollo, por el consumo libre y sin regulaciones. Basta recorrer unos 15 años atrás para recordar dicha frase: el mercado se regula solo.+VER MÁS#SociedadCoronavirus y procesos sociales05 de agosto, 20200000