La importancia del plebiscito se explica porque es primera vez que la ciudadanía tiene la oportunidad para pronunciarse electoralmente en torno a la Constitución actual+VER MÁS#PolíticaEl proceso constituyente (Parte I)24 de enero, 20201000
Urge que los partidos de oposición se concentren en superar sus diferencias, establecer una disciplina política acordando un marco común y mínimo para la acción política frente al Gobierno+VER MÁS#PolíticaAnálisis a paralización del gobierno y oportunidad para una acusación27 de noviembre, 20190853
Las características del proceso favorecen un posible obstruccionismo oficialista. El sistema electoral vigente le garantiza un nivel mínimo de representatividad aunque suficiente como para vetar u obstrui ...+VER MÁS#PolíticaLos limites de lo posible25 de noviembre, 20191303
El acuerdo por una nueva Constitución abre un espacio de deliberación ciudadana a través de los cabildos. Ahora son los ciudadanos los que tienen la potestad de ejercer el poder soberano para plasmar el ...+VER MÁS#PolíticaNueva Constitución como ´casa común` y reivindicación de la política19 de noviembre, 20190303
El problema son los que faltan, no los que sobran: las organizaciones que han puesto la demanda de nueva Constitución y Asamblea Constituyente en la mesa, tanto históricamente como hoy en un contexto de m ...+VER MÁS#PolíticaEl acuerdo18 de noviembre, 20190514
Se apuesta por un futuro promisorio, por levantar la mirada. El acuerdo es un acto de fe en el porvenir, en que podremos ponernos de acuerdo. Es mejor vivir así que al contrario.+VER MÁS#Política¿Un buen o mal acuerdo?18 de noviembre, 20191101
Sigue sorprendiendo que proyectos políticos tales como el Frente Amplio defiendan (no todos) acuerdos de esta naturaleza, claramente de espaldas al pueblo chileno+VER MÁS#PolíticaLa cocina no era tan pequeña después de todo18 de noviembre, 20191440