#Educación

¿Recomencemos la fiesta de aprender?

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El tiempo pasa inexorable y como todo en la vida, lo que comienza, termina.

El período de vacaciones está terminando. Es parte del proceso de contrastes que ocurre de manera permanente.

Día, noche; luz, sombra; silencio, sonido; trabajo, descanso. Y así , cada uno de estos contrastes nos permite disfrutar con intensidad la presencia o ausencia del otro. Este momento del año no es más que eso: terminar con el período de descanso para iniciar el de trabajo. Pero pareciera que nos empeñamos en hacer de esta etapa un período negro, especialmente el inicio del período escolar.


Creo que no sería mala idea, tratar de recobrar el valor real de lo que ocurre (o debería ocurrir) en la escuela: Aprender con alegría.

Los medios de comunicación están inundados por notas y reportajes sobre listas de útiles y uniformes, y publicidad en la que nadie quiere que empiece el período de clases.

Sobre las listas, me hago muchas preguntas. También recuerdo haber discutido mucho sobre ellas cuando hacía clases. Me llama la atención que sea obligación que los niños lleguen a las escuelas con los útiles en los primeros días de marzo, con una cantidad y diversidad de materiales, que serán utilizados gradualmente en los próximos nueve meses de clases (aparte de muchas preguntas que me hago acerca de su verdadera utilidad y del valor didáctico de muchos de ellos).

Sobre los uniformes, nada que decir, los niños y las niñas han crecido, y los del año anterior no sirven, pero eso no significa que la renovación se convierta en una competencia de acuerdo a “la última tendencia” en  moda escolar.

Lo que quisiera ver, y es posible que sea, como en muchas cosas parte de mis sueños de cambio, es que los medios,  y también las personas, pusieran el énfasis en el verdadero significado del período que se inicia.

El nuevo año lectivo es recomenzar con una nueva etapa de crecimiento, experiencias, oportunidades para encontrarse con los compañeros y compañeras para compartir vivencias y emociones, para descubrir cosas nuevas, para conocer nuevas personas, para hacerse nuevas preguntas y, lo mejor encontrar nuevas respuestas, para crear, imaginar, disfrutar.

El nuevo año escolar debería ser la posibilidad de reanudar “la fiesta de aprender”.

La fiesta de aprender en la que hay una comunidad, profesores y estudiantes, que construyen en conjunto nuevos conocimientos, en que los desafíos son las propias metas de superación.

Una fiesta de aprender en la que los profesores y las instituciones educativas debemos estar a la altura de los tiempos y de las necesidades de los alumnos, innovando, generando nuevos espacios y compartiendo profesionalmente.

Una fiesta de aprender a la que todos los que quieran puedan asistir, para pasarlo bien, para disfrutar, como deben ser las fiestas.

No recuerdo desde cuándo, pero parece que hace ya un tiempo largo, este período del año se transforma en una campaña por aterrorizarnos, a los padres, los profesores y los niños, acerca del año escolar que se avecina.

Creo que no sería mala idea, tratar de recobrar el valor real de lo que ocurre (o debería ocurrir) en la escuela: Aprender con alegría.

TAGS: Año Escolar

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

27 de febrero

LINDO TU ARTICULO INGRID, FUI PROFESOR DE UNIVERSIDAD ANTES DE MEDIA. COMPLETAMENTE DE ACUERDO APRENDER Y ENSEÑAR CON ALEGRÍA AHORA ENSEÑO A NIETA DE TRES AÑOS Y CADA VEZ MÁS ME DOY CUENTA QUE CON AMOR, CON ALEGRÍA LOS NIÑOS APRENDEN Y MULTIPLICAN CONOCIMIENTOS Y SENTIMIENTOS POTENCIÁNDOLOS. TE FELICITO.-

27 de febrero

Gracias por leerme y más por tu comentario.
Efectivamente, los niños aprenden sobre todo el gusto por aprender si nosotros lo tenemos y lo transmitimos. Hace tiempo, una exalumna, me comentó que sentía el aprendizaje más importante que había alcanzado conmigo era la pasión por aprender, y lo ha demostrado en muchos aspectos de su vida. Esas palabras han sido el premio más grande que he recibido.
Los profesores tenemos esa gran misión, porque aún cuando los niños aprenden casi naturalmente, y eso tú lo debes ver con tu nieta, nosotros hemos elegido esta profesión para hacer que ellos aprendan y además sean felices, porque si no educamos para ser felices, no estamos educando.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo