En las últimas semanas viendo las noticias de nuestra muy especial programación televisiva, leyendo algunos diarios incluido El Mercurio, viendo el asesinato y desaparición de algunas menores de edad, escuchando los «Argumentos de tierraplanistas», viendo la odisea de Kast por demostrar el terrorismo en la araucanía sin atender al contexto étnico, histórico, cultural y económico de esa región; escuchando al alcalde Jadue haciendo una nueva forma de limosna; al alcalde Lavín jugando a ser sheriff; a Piñera justificando al ordinario y descriteriado Chino Ríos. ¡Me pregunto!: «¿Cómo hemos llegado a tener un nivel tan mediocre a todo nivel social y político?»… ¿Existirá respuesta?…
Analizando nuestra… en muchos aspectos miserable historia… ¿Cuáles han sido las razones de tener un sistema educativo en nuestro país? las respuesta desgraciadamente es simple: Solo para un segmento social – étnico y para algunas carreras de administración pública y privada, militar, económica extractivista más contabilidad (Contar las toneladas de salitre y papas del campo). Los sistemas educativos no responden a propósitos principales y muchos de ellos esgrimidos como objetivos en chile son más ligados a imposiciones del mercado internacional al contrario de finalidades propias de la sociedad Chilena que por cierto nunca han existido… Pena capital si pretendemos desarrollarnos de verdad…
Nuestros pequeños son alegres creativos y poco a poco se desmotivan y se vuelven pasivos como un miserable obrero agrícola sin expectativas resignados a su miserable vida…
Más del 80% es en realidad pobre con escasa cultura, pasivo; participa poco en política y sin real conciencia o capacidad de análisis profundo de quienes son en realidad los políticos, sus partidos, sus objetivos y lo que realmente hacen en el congreso. Desgraciadamente tener una visión crítica es caro… requiere tiempo y ver distintos medios de comunicación por malo que este sea para formarse una idea bien concreta y más cercana a la realidad de quienes ostentan el poder y el control de la economia, política, Estado y medios informativos que en chile desgraciadamente están controlados por una casta (da lo mismo el color político) de origen europeo con características burocrática y comerciante… Con esto no se puede esperar mucho… Solo venta y reventa de materias primas…
La real responsabilidad de esto es de nosotros la gente común que permitimos esto… Pero como los chilenos somos ricos en materias primas y todo tipo de recursos no padecemos hambre por lo tanto la gente no es capaz en realidad de general las condiciones para que se puede producir un cambio significativo en la generación de conocimiento para alcanzar el tan anhelado desarrollo.
Volviendo al tema educativo. El gobierno militar fuertemente influenciado por la mal llamada «Derecha Económica» (y la Concertación no hizo nada para revertirlo…) transformó la educación en su totalidad en un bien de consumo… Delito grave para un país tercermundista con etnias con puntos de partida y de llegada tan distintas que tienen aspectos sociales y culturales que más bien los separa profundamente al contrario de «poder significar algo»… ¡su unión! (A modo de ejemplo: Comparemos a los Mapuches con los descendientes de Alemanes). Algunos dicen que los padres tienen la libertad de elegir la educación que quieren por lo tanto de poder ingresarlos al colegio que ellos quieren… Eso es una mentira… y van a colocar sus hijos en el colegio que realmente sean capaces de financiar… Hoy los colegios y las poblaciones son Guetos social – económicos donde la gente se concentra por niveles estratos o quintiles y… ¿no sé qué tanto cultural» porque en este país existen ignorantes de izquierda y derecha con plata o sin esta. La educación superior es una estafa… llena de carreras de papel y de pizarra, con escasos laboratorios a excepción de carreras de alto perfil como medicina y odontología. Las carreras técnicas son un asco y muchas ingenierías están basadas en la administración y no la creación y desarrollo de tecnologías. ¿Puede haber peor realidad? Sí, la de Haití…
La educación Chilena parte segregando quintiles desde la niñez. Un Estado responsable debería tener colegios homogéneos en la educación pre básica y primaria de alta calidad, con no más de 18 alumnos por sala y transversal para toda la sociedad; con profesores de primer nivel y una educación basada en su realidad cultural, capacidad explorativa del medio en un contexto realista, basada en las capacidades e interés de los niños, y no como ahora, basada en la imposición de contenido que muchos de ellos no son realistas a nuestro país. Y la cultura universal debe ser pasada al final del proceso, antes la nuestra y mucho antes que esto, un niño pueda aprender a usar una brújula y de su propia naturaleza y geografía… ¿Me pregunto qué tan inepto son los que dirigen el Ministerio de Educación y quiénes influyen en sus políticas y decisiones?
Muchos le echan la culpa a los profesores. Por supuesto que son responsables de su mediocridad, pero más aún es de su incapacidad para actuar, (pasadores de materia y no estimuladores de mentes) pasiva y dejar que empleadores y políticas educativas barran con ellos. Son tan «Cabeza gacha» como cualquier obrero chileno, ¡Tal cual! ciudadano de segunda clase y no proponente e inclusivo. Muchos profesores se van al extranjero, sobre todo a Escandinavia, donde realmente pueden ser felices en sus carreras y no como como acá, cómplices de frustrar sueños y anhelos.
Nuestros pequeños son alegres creativos y poco a poco se desmotivan y se vuelven pasivos como un miserable obrero agrícola sin expectativas resignados a su miserable vida…
¿Cuál es el real objetivo?
La respuesta es simple a economía primaria solo obreros básicos. Ojala no piensen, no creen y menos desarrollen cosas… Esto es, sin lugar a dudas, lo más nefasto heredado de un montón de militares sin cabeza o alma siniestra.
Hoy la principal responsabilidad de que esto perdure… «Es y será solo nuestra»
Comentarios