#Economía

Desempleo femenino, emprender como opción de desarrollo personal

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Durante los últimos meses hemos sido testigos de como el desempleo femenino ha alcanzado niveles históricos en Chile y el mundo a causa de la pandemia por el Covid-19. Hace exactamente una década, el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifraba la desocupación femenina en nuestro país en un 9,8% y hoy, según la Encuesta Nacional de Empleo realizada por la misma entidad, entre abril y junio de este año la cifra llegó al 11,7%.


Un reciente estudio de Comunidad Mujer reveló que el 88% de las mujeres cesantes no estaría buscando empleo actualmente, lo que equivale a una proporción de 9 de cada 10 desempleadas.

Por otro lado, según el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica, durante todo el 2020 se han perdido cerca de dos millones de empleos y caído la proporción de ocupados en un 17,3%, en el grupo de hombres, y en un 23,5% en el caso de las mujeres. En estas últimas, además, ha descendido la tasa de participación desde un promedio anual de 52,5% en 2019 a 47,3% en el trimestre abril-junio del presente año, lo que evidencia que la proporción de inactivas aumenta con celeridad y estaría superando las 4.700.000.

Y por si este magro escenario fuera poco, un reciente estudio de Comunidad Mujer reveló que el 88% de las mujeres cesantes no estaría buscando empleo actualmente, lo que equivale a una proporción de 9 de cada 10 desempleadas.

Las razones de esta situación ya las conocemos la mayoría de nosotras, y apuntarían principalmente a labores domésticas que recaen en las mujeres, como el cuidado de los hijos y otros en casa, diversas restricciones en la movilización a causa del confinamiento obligatorio y cierre de empresas, por nombrar algunas. Es por estas razones que hoy resulta imprescindible diseñar y trabajar en políticas públicas orientadas directamente a apoyar el empleo femenino, como fortalecer y fomentar el subsidio a la contratación de mujeres, apoyar la reapertura de los jardines infantiles financiados por el Estado y, principalmente, más herramientas de fomento productivo para emprendedoras o quienes quieran emprender.

Y es precisamente el emprender o reemprender hoy en día, ante la actual crisis sanitaria y económica mundial, una de las principales opciones de desarrollo personal y económico para salir adelante, ya que no queda mucho por hacer más que reinventarse en un rubro cercano o uno totalmente nuevo. Por ejemplo, si trabajaba en una oficina y quedé cesante, pero siempre he tenido actividades culinarias, lo ideal sería emprender en el rubro gastronómico; o si tengo habilidades comerciales y algunos ahorros, invertir en verduras o frutas y comenzar una verdulería virtual con reparto a domicilio; o si tenía una tienda de ropa o telas y quebré, ahora podría vender mascarillas con la matera prima que pudo quedar; y así sucesivamente, pero  siempre apuntando a los canales digitales de venta como páginas web, Facebook, Instagram y WhatsApp, ya que las restricciones impuestas por las cuarentenas en la Región Metropolitana y las medidas de confinamiento en todo el país, no permiten trabajar en terreno.

En este sentido, el poder de la colaboración, las redes y entidades como nuestra Corporación cobran una gran importancia, ya que nos permite estar unidas y en permanente contacto, apoyarnos y darnos la posibilidad de salir adelante entregando también conocimientos y asesorías para que las desempleadas, que tengan ganas de surgir dejando atrás estos malos momentos, se atrevan a emprender o puedan materializar una idea de negocios.

TAGS: #Coronavirus #EmprendimientoFemenino #Mujer Desempleo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada