#Cultura

Un craso error

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hay una historia, en una remota región del mundo, sobre un personaje público que logró gran notoriedad por sus habilidades políticas y comerciales. Su determinación, carácter y ambición le permitieron llegar a lo más alto, usando toda clase de artimañas, pero buscando siempre realizar sus operaciones dentro de lo perfectamente legal.


Si bien su habilidad era sobresaliente en negocios, políticamente, el estar permanentemente en el límite del peligro en algún momento le pasaría la cuenta

El personaje en cuestión venía de una familia adinerada, por lo que tempranamente pudo emplear influencias para avanzar en sus propósitos. Su fórmula de acaparamiento de riquezas no era el establecimiento de rutas comerciales, intercambio mercantil o descubrimiento de nuevas plazas. No, lo suyo era la especulación. Fue así cómo a través de la extorsión, información privilegiada y comprar propiedades en bancarrota fue amasando una fortuna sin igual en su tiempo. Para esto, desarrolló fórmulas al borde de lo legal, generando progresivamente el malestar del pueblo pobre. No apostó por la invención de productos, la construcción o el desarrollo en general. Para él, todo lo que no fuera especulación era una pérdida de tiempo.

También fue conocido por tener un nivel ético muy bajo. Se salvó de la cárcel y el destierro solo por su habilidad para corromper a la justicia, y sus influencias políticas. En este punto se destaca el caso de la vestal acosada. Traicionó a amigos, comerciantes y jueces solamente por un impulso incontrolable para obtener más poder y dinero. Los golpes que asestaba parecían en extremo arriesgados, pero su mentalidad consideraba al riesgo como una sustancia adictiva, de la que no podía escapar.

A este personaje histórico le tocó enfrentar un estallido social, cuyo referente llegó incluso al mundo de la cultura. En un escenario inestable, él apagó el fuego con bencina imponiendo severos castigos (decimatios) a los rebeldes escogidos para ser sometidos de manera “ejemplificadora”. El resultado fue estrepitoso, al punto que su oposición política tuvo que rescatarlo para recuperar la institucionalidad amenazada.

Si bien su habilidad era sobresaliente en negocios, políticamente el estar permanentemente en el límite del peligro en algún momento le pasaría la cuenta. Aquello ocurrió al subestimar lo que el conjunto de enemigos podría maniobrar. Ellos, los partos, conocedores de su codicia, no solo lo decapitaron sino que le introdujeron oro líquido en su cabeza para acabar con su vida, en el 53 a.C. Esa atroz muerte como consecuencia de una serie de acciones erráticas dio paso a la frase “craso error” (crasus errare), ocupada hasta el día de hoy, para dar cuenta de un error muy grave.

Y bueno, este es un breve resumen de la historia de uno de los íconos de la República Romana, Marcus Licinius Crassus (Craso), que da cuenta de una lección universal en política: «Qui totum vult totum perdit» (quien todo quiere, todo pierde), algo que podemos ver en textos desde Maquiavelo a Schmitt.

P.S: Me imagino que no habrán pensado que escribía sobre otro personaje político ¿o sí?

TAGS: #SebastiánPiñera estallido social Historia

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo