#Cultura

Para Lemebel, claveles no rosas

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

«Creo que debimos juntarnos en la florería antes, ¿Acá dónde voy a encontrar rosas?», me dijo Lucas con cara de mueca. «Y rosas ¿para qué?»,  le contrapregunté yo. «Rosas para el difunto, ni modo que para ti» me respondió él con esa inocencia que uno no sabe si es auténtica ingenuidad o simple tontera. «Si serás rubia. Para Lemebel claveles, no rosas» le lancé yo con la ceja bien arqueada en señal de desaprobación. Y ahí estábamos en el límite norte de Gaylandia a punto de cruzar la calle para entrar en Recoleta y encontrarnos de golpe en plena iglesia franciscana con la cara de Pedro a todo color cortesía de la municipalidad. Dos curas franciscanos recibían a la gente, a poca distancia de la señora que vendía rosas y claveles. «¿Viste que no había necesidad de ir a la florería?, si por algo está la pérgola aquí al lado poh niña?», le dije a Lucas quien de inmediato me miró con cara de sorpresa y antes que preguntara le dije «Sí, niña. La misma del musical», qué iba yo a explicarle que la pérgola de la Carmela dejó de existir hace no sé cuantos años, si total a la media hora se le iba a olvidar.


En el funeral no pude contenerme de tomar una foto y subirla. Parecía surrealista la proyección de un par de piernas enfundadas en un regio par de tacos rojos, bien aputaos que acompañaban la crónica aquella de cuando Lemebel creyó pinchar con un ex convicto que en realidad iba a asaltarle.

Entramos igual de incrédulos que los demás al son del bolero que en ese momento retumbaba en la iglesia. Era el Cancionero sonando por los parlantes. Esos parlantes por los que nunca se entiende nada de lo que los curas dicen, está vez transmitían  la voz del fallecido escritor narrando las mismas crónicas que se escuchaban en Radio Tierra.

«Vamos derecho hasta el cajón a dejar los claveles, antes que nos encontremos con alguien», me dijo Lucas casi avergonzado de llevar las humildes flores. Y ahí estaba ante nosotros el otrora corrosivo escritor que tantos palos nos tiró cada vez que pudo a los que nos definimos como gays, rodeado de cuanta flor existe, con proyección de vídeo y todo delante del altar de la virgen. No pude contenerme de tomar una foto y subirla. Parecía surrealista la proyección de un par de piernas enfundadas en un regio par de tacos rojos, bien aputaos que acompañaban la crónica aquella de cuando Lemebel creyó pinchar con un ex convicto que en realidad iba a asaltarle.

«Qué modernos que son los franciscanos oye», me dijo Lucas sin ironía porque él es transparente como ninguno. «Sí poh prima, súper modernos». «En todo caso, nunca más modernos que la tía, que ya compartió la foto y todo, mira» me dijo él estampándome su celular en la cara. Y ahí estaba la publicación de mi madre «La Virgen acoge a todos sus hijos».  Mientras compartía por Whatsapp con los amigos que no estaban presentes, mira que un velorio en pleno verano es siempre una cosa complicada. «Algo pasa. Mira que todo el mundo se está parando», me dijo Lucas con el cambio de guardia del ataúd. De pronto empezaron los aplausos, «son las madres de detenidos desaparecidos, Lucas».

El calor no hacía más que subir cuando empezó la crónica: Gladys Marín en la ópera. «Me encanta ese cuento», y yo anonadado no tenía idea que mi amigo había leído alguna vez a Pedro Lemebel, «No me mires así, ayer me compré «Poco Hombre» y me lo leí casi entero para que después nadie me palabrée si me ve acá». Definitivamente Lucas es más ingenuo que tonto. «Tranquila chiquita, sí veo que eres aplicada», le digo yo en reconocimiento a su esfuerzo.

En la misa, el cura explica por qué han recibido a Lemebel en su iglesia, y es por su devoción a Fray Andresito, «no hay prima que no sea creyente, hasta ésta que era tan criticona», lanza Lucas en un instante de lucidez. Es entonces cuando le agradezco por acompañarme, él siempre que puede me acompaña a mis labores de activista aunque no se entera mucho de por qué o para qué son, va de buen amigo que es. «No hay problema prima, si fui contigo al de la Francis Francoise como no iba venir ahora». A la salida del ataúd se amontonaban los fotógrafos en un tumulto que difícilmente le habría agradado al difunto  que en sus propias palabras nunca fue reina de ninguna primavera.

Ya regresando a Gaylandia, luego del recorrido hasta la pérgola para el popular baño de flores, le dije a Lucas «tienes razón hemos debido mandar a hacer una corona… de puros claveles eso sí para no desentonar». «Yo me habría complicado entera pensando qué ponerle», me dijo Lucas nuevamente con cara de mueca. «Fácil, poh niña: «La Maricada Homo Dance también te llora»».

TAGS: Pedro Lemebel

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Edith Tapia

27 de enero

Orgullosa de leer tus palabras, Pablo Salvador; ciertamente un merecido homenaje y una narración pulcra y acertada. Sentí que estaba allí.

Sankara

27 de enero

Solo decir que me , encanto !!! Es así q como cada detalle y descripción te hacen estar allí y eso no es nada fácil ! Aplauso !

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias