#Ciudadanía

La Ley Espejo de nuestro honor: La caída de los generales

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

«Por medios de comunicación se difunden muchas veces de manera irresponsable informaciones falsas”.  

Bruno Villalobos. Exgeneral  Director de Carabineros (tras su “renuncia”).

¿Informaciones falsas? Revisemos a los tres últimos Generales Directores de Carabineros.


¿cuánto nos hubiésemos ahorrado en juicios y en dineros públicos si hubiéramos escuchado las denuncias de la prensa independiente?

Eduardo Gordon

Parte policial: en julio de 2010 el hijo mayor del general, Eduardo Gordon Orduña, no respetó un semáforo y chocó por alcance a un Toyota Yaris sport blanco, patente BGBZ40. El joven se dio a la fuga, pero su patente fue registrada y se realizó la denuncia. Gordon intercedió a favor de su vástago para que se cambiara el parte policial donde figuraba el nombre de éste.

Manuel Gutiérrez: El 25 de agosto de 2011 Manuel  Gutiérrez fue asesinado de un disparo. Carabineros y el gobierno negaron la participación de la policía. A los pocos días se supo la verdad… el sargento Millacura disparó su “Uzi”.

Pacogate: se le investiga por el uso de $ 21.703.191 en gastos de representación por parte del Departamento de Relaciones Públicas y por el mega desfalco de $26.756 millones. Fue implicado directamente en este caso por el general (R) Flavio Echeverría, exjefe de finanzas de Carabineros. Actualmente se encuentra procesado por Fraude al Fisco.

 

Gustavo González Jure

Compras con Sobrepreciosen enero de 2012 se desvelaron muchas irregularidades en las compras del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de Carabineros. Se trataría de $1.600 millones en malversación de fondos públicos. González presidía  el Consejo de Adquisiciones y Enajenaciones de Carabineros, que tenía como principal función velar para que no se produjeran irregularidades.

Pacogate: el 15 de agosto de 2017 González prestó declaración como testigo ante los persecutores, en la que fue consultado por un oficio del Consejo de Defensa del Estado, el cual en 2008 habría advertido sobre “posibles irregularidades en los fondos o dineros de la Dirección de Finanzas”. Al respecto, González dijo: “No recuerdo tal documento”. Al igual que su antecesor, también fue implicado en este caso por el general (R) Flavio Echeverría.

Sergio Albornoz: González fue implicado, en una investigación hecha por el director de Panoramas News Patricio Mery, en el homicidio de Sergio Albornoz Matus, de 14 años de edad, ocurrido el 30 de agosto de 1988 durante una protesta contra la dictadura cívico-militar.

 

Bruno Villalobos

Escuchas telefónicas ilegales: durante el año 2011 Villalobos fue denunciado por este hecho por el periodista Patricio Mery Bell y por los abogados Rubén Jerez y Claudio Cofré.  Exfuncionarios  de la misma institución acusaron de ser víctimas de “pinchazos” ilegales ordenados desde la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (Dipolcar), a cargo de Villalobos. Según datos entregados por el exuniformado estaban Infante, el Alto Mando de Carabineros mantendría intervenidos los teléfonos de los diputados Guillermo Tellier, Hugo Gutiérrez y Sergio Aguiló; y de los senadores Alejandro Navarro y Alberto Espina. Además, de acuerdo a la denuncia, esta práctica se extendería también a importantes dirigentes sindicales y del mundo social.

Montaje contra Saif Khan: el año 2010, Villalobos era director de Inteligencia de Carabineros,  fue aquí cuando trascendió “El Caso del Paquistaní Terrorista”. Khan fue imputado por la ley de explosivos luego que se le encontraran trazas de pólvora en su ropa, las mismas que quedan tras prender un fósforo, cuando ingresaba a la embajada de Estados Unidos en Santiago. Incluso fue mentirosamente motejado de ser miembro de Al Qaeda.

Operación Huracán: en septiembre de 2017 esta operación condujo a la detención de ocho comuneros mapuches supuestamente involucrados en una asociación ilícita terrorista en el sur de Chile, asociados con la cúpula de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) y Weichan Auka Mapu. En enero de 2018, tras quedar a cargo de la investigación de los hechos, el Ministerio Público informó que se habría descubierto mediante pericias técnicas que Carabineros habría manipulado pruebas, razón por la que abrió una investigación contra la propia policía uniformada para determinar la existencia de los delitos de falsificación de instrumento público y de obstrucción a la investigación.

Hostigamiento y escuchas a periodistas: la Unidad de Inteligencia Operativa Especializada de Carabineros de Chile (UIOE) hace bastante tiempo que interceptaba mensajes e investigaba a periodistas de Radio Biobío, El Ciudadano, The Clinic, Mapuexpress y Werken.

Pacogateel general (R) Flavio Echeverría, uno de los principales líderes del cártel que operaba al interior de la institución, sindicó también a Villalobos como receptor de dineros de este descomunal desfalco.

Finalmente, ¿cuánto nos hubiésemos ahorrado en juicios y en dineros públicos si hubiéramos escuchado las denuncias de la prensa independiente?

Bruno, usted y sus camaradas olvidaron aquella frase de vuestro himno institucional que reza “La ley espejo de nuestro honor”.

 

TAGS: #PacoGate Carabineros Irregularidades

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
marcial aguirre hoces

30 de mayo

Nuestra consolidada democracia se encuentra debilitada por las acciones de quienes ha jurado defenderla..también por las inexcusables ambiciones de ciudadanos de dudosa moralidad,que no trepidan en abrazar actitudes delincuenciales ,para enriquecer sus patrimonios.
Hemos permitido y tolerado hasta hoy, los desfalcos que se han otorgado los uniformados ,con nuestra ley reservada del Cobre, que deben ser reintegrados. Asimismo , hemos tolerado exageradamente las corrupciones que se han generado por empresarios civiles,en la compra de conciencias de políticos y que no han sido penadas por una ley justa y equitativa para todos los ciudadanos.
Habiéndose ya rebalsado la equidad….en la que nos encontramos con la corrupción incluso en los estamentos que administran la justicia, también en la clase política, es que es imperioso acudir a una !!!! NUEVA CONSTITUCIÓN !!!!!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura