#Ciudadanía

Desde Chiguayante, DigniGas para Chile

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Propia

Chiguyante es una comuna de no más de 90 mil habitantes, ubicada al sur de Concepción.  Desde ese lugar a casi 10 kilómetros de la capital del Biobío, se inició hace menos de un año una lucha épica la cual algunos, los de siempre, miraron con escepticismo, “Gas a precio Justo”

Desde el inicio de la idea, el Alcalde Antonio Rivas asumió consideraciones mínimas que hablaban de terminar con un mercado voraz, egoísta y que oprimía a quienes en tiempos de crisis más necesitan que la justicia se ponga de su lado.


En la comuna de Chiguayante se lanzó “Gas para Chile” proyecto piloto que beneficiará inicialmente a 3 comunas, entregando el gas a un valor 40% más barato   que el valor comercial

En noviembre del 2021, desde Chiguyante se impulsa la idea, se inicia un relato que hizo visible para todos los abusos de un oligopolio donde pocas empresas concentraban el mercado controlando y acaparando las ventas de un producto tan necesario para millones de familias.

Con el objetivo claro, a Chiguayante se sumaron otros municipios y junto a los trabajadores de ENAP, exigieron que la empresa estatal y el gobierno asumieran un compromiso con los millones de chilenos y chilenas  que no solo creen sino que necesitan la construcción de un Chile más justo.

El 22 de julio, comenzó el camino para la construcción de ese país, en la comuna de Chiguayante se lanzó “Gas para Chile” proyecto piloto que beneficiará inicialmente a 3 comunas, entregando el gas a un valor 40% más barato   que el valor comercial, esta  primera etapa permitirá a la empresa evaluar, potenciar los aspectos positivos del modelo de distribución, y  una vez que este presentado el proyecto de ley por parte del ministerio de Energía, revisar las condiciones técnicas que se necesiten para avanzar en el escalamiento.

Gas a precio justo fue el clamor que desde Chiguayante convocó a cientos de otras comunas que sumaron liderazgos hacia a un solo objetivo, el camino no fue fácil, pero a cada paso avanzado se sumaron voluntades para que hoy miles de familias comiencen a mirar la vida con más optimismo.

Es de justicia agradecer a quienes lo hicieron posible, gracias a quienes volvieron la esperanza en las empresas del estado, gracias a los trabajares que supieron ponerle corazón y ganas a un idea  que muchos miraron con distancia. Gracias a Chiguayante  por liderar junto a su Acalde un proceso  que buscaba justicia y que logro digniGAS para Chile.

TAGS: #Chiguayante Gas a Precio Justo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

28 de julio

La duda es si es precio «justo» o subvencionado…si hay costos que no se cobran, no es viable en el largo plazo

any

28 de julio

Habra que esperar los estados financieros y las auditorias correspondientes…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores