#Ciudadanía

Chilezuela y la caricatura que quieren instalar

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

José Fuentes S.

A casi una semana desde la realización de las elecciones en Chile, y con un resultado que nos llevan a una segunda vuelta, sin duda debemos como sociedad sacar varias lecciones de ello.

Uno, la evidente manipulación de las empresas encuestadoras a favor de los más poderosos. Los escandalosos márgenes de diferencia entre lo que ellas decían y lo que realmente fue el resultado, debe llevarnos (al menos) a cuestionar sus futuros “vaticinios”, lo mismo para lo que vemos en Tv, el mejor “pulso” lo entrega la calle.

Otro punto a revisar y tener presente, son las sistemáticas campañas de terror que son dirigidas a sectores que normalmente se quedan con los “titulares” y no ahondan en averiguar más en diversos temas, como por ejemplo el caso Caval. El denominado Caso Caval desde su génesis fue un fenómeno comunicacional dirigido a dañar la imagen de la President Bachelet y por ende a la Nueva Mayoría, pero luego de años de investigaciones por parte de tribunales, hoy todos sabemos que el caso Caval es UDI de principio a fin, connotados personajes procesados y el primo del ex Presidente Piñera entre los principales operadores de esta trama. 


Chile no está en caos, Chile no es un mal país, Chile no va cuesta abajo, es todo lo contrario, basta de engañar a los chilenos, la banca tiene ganancias históricas, CODELCO, tiene las mejores ganancias aún con un precio del cobre pésimo a nivel internacional, todo esto gracias a las buenas políticas públicas que se han llevado adelante en estos 4 años.

“Chile está estancado”, otra frase que ocupa la derecha para hacernos pensar que el país no avanza, no crecemos, que vamos sin ellos derecho a la pobreza como país y que si regresan al poder ellos serán nuestros salvadores.

En ese punto solo basta leer lo que dicen los medios internacionales, como por ejemplo la BBC, que hace unos días titulaba La economía de Chile crecerá en 2018 gane quien gane la segunda vuelta de las elecciones presidenciales”, echando por tierra lo que aseguran los agoreros de tempestades de la UDI o RN. Leer igualmente lo que señalan de Chile con respecto a la innovación, como lo dice el “Washington Post”, “Chile es la Arabia Saudita de la energía solar”, o leer la Guía Internacional de Turismo “Lonely Planet” que destaca a Chile como el mejor destino turístico para el 2018, echando por tierra que Chile es un “país de terroristas” planteado por afiebrados en la región de la Araucanía.

Chile no está en caos, Chile no es un mal país, Chile no va cuesta abajo, es todo lo contrario, basta de engañar a los chilenos, la banca tiene proyecciones históricas, CODELCO, tiene las mejores ganancias aún con un precio del cobre pésimo a nivel internacional, todo esto gracias a las buenas políticas públicas que se han llevado adelante en estos 4 años.

Chile ha avanzado y no puede retroceder, tenemos por ejemplo la concreción del voto Chileno en el extranjero, el Matrimonio Igualitario, la Gratuidad en Educación, se implementan al fin mejoras en el Transantiago, mejoras en conectividad en regiones, comienzo del fin de las AFP, contamos con una mejor visión de país en el extranjero, lo que nos transforma en un destino de vida para miles de inmigrantes que buscan mejorar su calidad de vida y sus familias, y así suma y sigue.

Por ello les quiero hacer un llamado desde esta tribuna, uno que les instale en el ADN de cada uno no “comprar” de buenas a primera lo que escuchen o lean (sean del lado que sean), leer más, comprender más, informarse en diversas fuentes, no oír a aquellos que pagados por intereses nos dicen que “Chile va camino a convertirse en Venezuela” si sale electo el sector contrario, eso es una falta de respeto para los Chilenos, pero por sobre todo para nuestros hermanos Venezolanos.

Chile tiene su identidad, Chile tiene poder, Chile es un gran país, uno que construimos todos y depende de todos cuidarlo de aquellos que quieren destruir su imagen en cualquier escenario.

Vamos por esa segunda vuelta sin caricaturas (salvo las de @malaimagen), vamos por una segunda vuelta más empoderados que nunca, pensando en el bien del país y no en de unos pocos.

TAGS: #CasoCaval #ReformasSociales #Rumores Crecimiento UDI

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

24 de noviembre

Muy buena columna y toda la razón, es el subterfugio que se ha utilizado para mentir y manipular a la población.. gracias¡

dskdjfklsdjfk

25 de noviembre

Hablando de no comprar, no he estado compra mucha cosa que digamos. En particular, lo suyo, no compro casi nada. Primero, luego de las elecciones, concluyo que aún nadie logra mayoría y eso habla mal del plan que tienen, y me dice que no tenemos un buen método para hacer el plan. Osea, la cosa de que algo no vaya bien, supone una herramienta que lo está haciendo mal.

Si lo hiciera bien, todas esas encuestas de sobre por quién votar, debieran traducirse en encuestas de qué plan se aprueba. El tema es que estos planes son «cuasi hetéreos». No los conoce nadie. Ninguno presenta una simulación siquiera del uso del Presupuesto Nacional y la ciudadanía no vota viendo esos números, porque para ellos son «cuasi hetéreos», algo que no ven que existe y que mucho no conocen el monto de esto o aquello. ¿Los votantes pueden proponer cómo cambiar el monto?… ¿Tenemos plebiscito luego de ello?… ¿Si educamos más a unos, no importa que otros se mueran en listas de espera?…

¿Dónde está la prioridad?.

El plan debiera ser más que el Presidente. Los 300 cargos de confianza que escoge el Presidente, debiera escogerlos un mecanismo riguroso de selección a nivel nacional.

Se le entregan dos paquetes al Presidente. Uno, el de los 300 cargos. El otro, el plan.

Es decir, buscar a un Presidente debe ser buscar a quien ejecutará no su locura de plan, que no causa ninguna mayoría, sino que el de un sistema, social y político, que articula un plan apoyándose en herramientas técnicas.

25 de noviembre

Cómo describo en una columna Propia en realidad es mera especulación la figura de Chilezuela . Muy buena columna y muy bien Planteada

Pablo Correa

28 de noviembre

Excelente columna: clara, concisa y precisa. Lo felicito

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe