#Ciudadanía

Carta pública a un Estado indolente

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

En mi vida he dado luchas, desde mi juventud apasionada y revolucionaria donde los ideales de muchos se unieron para luchar por un Chile sin represión y libre de una dictadura nefasta y cruel. Con el tiempo y la llegada de la democracia mi vida cambió. Me uní a un hombre maravilloso que nunca me preguntó ni le interesó mi pasado, solo miramos muestro futuro, nacieron 2 hijos maravillosos por lo cual me alejé de mi vida pública y revolucionaria y me dediqué a mi familia.


Pues bien me cansé, ganaron, me aburrí de luchar por una calidad de vida que al parecer no tendré nunca, y de no saber cuál es el real estado de mi cáncer. Ya casi no camino y mi silla de ruedas es mi compañera, pero me cansé de luchar…

Pero en 2010 me dio una rara enfermedad llamada Lupus sistémico erimatoso y a los pocos meses me invadió un cáncer de mamas. Sólo me dediqué a luchar, como siempre lo hice, por vivir, pero el destino me jugó otra mala pasada. Después de muchos tratamientos dolorosos y, al ver que nada me hacía efecto, después de muchos estudios los médicos me dijeron que era refractaria . ¿Ohhhhh qué es eso? Me explicaron que ya ningún opiáceo me hacia efecto.

En mi desesperación me azoté los codos contra las paredes, me mordía los dedos hasta sangrar para sentir otro tipo de dolor más grande, no esa neuropatía que me quemaba por dentro. Hasta que un oncólogo me dibujó esa hoja, porque nunca nombraba la palabra marihuana. Empecé por buscar esa yerba milagrosa y clandestina. Me pregunté mil veces: ¿por qué tengo que arriesgarme a ir detenida si yo no soy delincuente o traficante?

No lo pensé dos veces e inicié otra lucha, la de conseguir un permiso para traer un medicamento llamado Sativex, elaborado con cannabis. Al comienzo eran puras palabras de apoyo y vamos que se puede, después vinieron las críticas y las frases: ¿Cómo traerás un remedio elaborado por un laboratorio si puedes cultivar acá?

Después de 10 meses de luchas y humillaciones tres invitaciones a “conversar”al Consejo de Defensa del Estado, recursos de protección, cambios de diagnósticos de cáncer en etapa 4. (en estado terminal) a etapa 2 (recuperable) y un “Disculpas si nos equivocamos” dijo el director del Hospital Incancer ….. vino la presión por buscar un hospital o clínica que recibiera ese medicamento y, lo primordial, cómo juntar más de 6 mil dólares.

Pero no todo era malo, apareció el apoyo de Movimental y de mucha gente que me ayudó a reunir esa millonaria cantidad y en septiembre del 2014 ingresamos 6 frascos de Sativex, un medicamento que cambió mi calidad de vida, pero duró poco. La cantidad que me autorizaron sólo duró tres meses…y volví a las realidad de los dolores.

En noviembre de 2014 me llamaron del Ministerio de Salud y afirmaron que manipulé a los médicos para que me volvieran a cambiar mis diagnósticos y por obra y gracias de santo gobierno ahora tengo cáncer en etapa 2 ¿Cómo sin exámenes?¿sólo porque ellos lo dicen? Desde esa fecha empezó de nuevo mi calvario, secuestraron por unas horas a mi hijo, allanaron mi casa, tuve más de ocho detenciones, y la gente que estaba conmigo se alejó. Me vi muy sola, abandonada y acosada por un mundo de problemas.

El 14 de diciembre del 2014 llegué a Valparaíso acompañada de Macarena Morgana, quien siempre estuvo a mi lado mientras los demás se alejaban. Interrumpí la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, me presenté y les dije que hablaban de mí, que todos me citaban, pero nadie nunca habló conmigo para saber cómo estaba y lo que pasaba en mi entorno. Después de escucharme dijeron que verían si podían recibirme formalmente para que les expusiera mi caso.

El 2 de enero de 2015 recibí una llamada telefónica de un doctor conocido, quien me dijo que me cuide porque el gobierno iniciará acciones legales en mi contra.

No le deseo a nadie los días que pasé. Gracias a unos amigos logré llegar a La Moneda, a un acto oficial, donde me acerqué y encaré a la Presidenta de la República preguntándole qué pasaba con mi caso. Ella, muy maternal me dijo que estuviera tranquila y me prometió que nunca más la policía volvería a molestarme.

El 6 de enero, al no tener respuesta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, me las arreglé para ingresar y exponer mi caso, y para mi sorpresa estaba el Subsecretario de Salud, que confirmó mis acusaciones y cambios de diagnóstico, e informó que desde mayo de 2014 a la fecha no tengo atención médica. Como si fuera poco, debo humillarme para cambiarme la heparina de mi catéter con reservorio (cuyo cambio debe realizarse cada tres meses), pues debe mantenerse libre de coágulos.

Todos al escucharme se comprometieron a ayudarme . Se pidió un oficio al Minsal el 6 de enero de 2015…no hubo respuesta. También hablaron de la posibilidad de ayudarme a iniciar mi autocultivo de cannabis ya que el Gobierno confirmó que no podía subsidiarme el Sativex por su alto costo. Eran palabras bonitas. El 10 de marzo de 2015 al fin tuve mi respaldo para iniciar mi cultivo

Pero el Minsal nunca respondió el el oficio y el Ejecutivo me volvió a citar al Incancer. Yo no lograba entender como volvería ahí, si ellos son jueces y parte. Me negué y decidí que no volvería a humillarme más y desde octubre del 2015 la heparina de mi catéter no se ha cambiado. Sé que es vital para mantenerme viva, pero mi dignidad también es vital. ¿No sé si es un asesinato silencioso de un Estado indolente o una eutanasia?

Tampoco sé cuánto falta para que mi aorta se llene de coágulos y me de un infarto. Estoy agotada de golpear puertas y recibir respuesta de “escríbeme un correo y te ayudo» o el «llámame» y nunca recibes respuesta y de ver la hipocresía de un Estado indolente y por el hecho de pedir marihuana para vivir.

Pues bien me cansé, ganaron, me aburrí de luchar por una calidad de vida que al parecer no tendré nunca, y de no saber cuál es el real estado de mi cáncer. Ya casi no camino y mi silla de ruedas es mi compañera, pero me cansé de luchar…

TAGS: Cáncer Gobierno marihuana fines terapéuticos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Amaro

20 de junio

Cuanto dolor en tu relatos .Admiración y esperó de corazón que algun diputados o senador intervenga como cuando se tomó fotos contigo

21 de junio

Amaro, Catalina: es eso lo unico que podemos ofrecer? Suerte, fuerza, admiracion, respeto? Realmente es una verguenza que solo sea eso el compromiso de miles de chilenos para casos de verguenza nacional. Lo de Cecilia Heyder es solo la punta del tempano (tip of the iceberg para los siuticos). de los que sucede en Chile. debemos de reconocer que el sistema politico de Chile esta, no solo corrupto sino podrido. Hasta la familia de la Gobernante actual esta metido en negocios vergonzosos y abusivos. Del esto no escapa casi ningun politico. Y cuando vemos lo de Orpis, nos sentimos satisfechos de que algo se hace. El cambio no puede hacerse sentado, mandando se♫ales de simpatia y sentirnos que hemos cumplido. Chile necesita cambios mas profundos, necesita de valientes que quieran mostrar sus caras y no comentario sin sentido. Cuando hayamn protestas, se debe salir a mostrar la cara.

20 de junio

Le deseo mucha suerte y fuerza. Apoyese con su familia y que reciba todo el amor que merece.

Pamela Ortiz

22 de junio

No logro entender como no se puede hacer algo Que salga en tv o diarios Como nos vamos a convertir en cómplice de este asesinato de este Gobierno

23 de junio

Cecilia, que desesperación y angustia. Cómo ayudar???
Algún abogado de los miles que hay el país que pueda demandar al Estado en un Tribunal Internacional ???
No es posible que una ciudadana chilena muera por falta de atención en un país que gasta millones en festejar un equipo de fútbol. Cómo podemos estar tan muertos.
Algún canal de TV de esos que tienen harto rating que pasan horas hablando de como se visten las personas, que te de unos minutos para interpelar a las autoridades???

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

La vieja receta que pretende implementar en Argentina, el presidente Milei, conlleva reducción drástica del gasto fiscal, con la eliminación de ministerios, y despido de funcionarios. Reducir el gasto so ...
+VER MÁS
#Internacional

Se abre una era de paz y prosperidad

Las molestias son generales, uno puede imaginar una anarquía perfecta, pero cuidado el ambiente esta muy complicado y debemos enfrentarlo y recurrir más que ha ideologías al perdido cariño, cooperación ...
+VER MÁS
#Política

Tiempos de indignación

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo